lunes, 11 de abril de 2011

Otro pronóstico verificado

(LUNES 11/04/2011) Una vez conocidos los resultados de la elección presidencial en Perú el Equipo de Coaching Astral considera necesario señalar lo siguiente. En el transcurso de la semana pasada, al interior del equipo de trabajo existían dos posiciones: una orientada a no pronunciarnos sobre las elecciones presidenciales y la otra, hacerlo señalando estrictamente lo que indicaba el Cielo, sin influencia alguna de los sondeos de opinión. Se optó por la segunda posición, desarrollada a título personal por José Luis Lazarte, fundador del Equipo de Coaching Astral (Ver: "Perú: La Disyuntiva que indica el Cielo").

A la luz de los resultados el pronóstico se verificó; pero también se corroboró lo que preferimos no señalar directamente: la evidente atomización del voto de un llamado sistema que, pese haber manejado históricamente los destinos de esta nación, ha sido absolutamente incapaz de articularse, quedando a expensas de la caracterización de personajes que al modo de verdaderos outsiders, los tratan de colocar en la primera magistratura. Esto explica, porque quien tenía la posibilidad real de enfrentar al “antisistema” (también llamado así sin justificación alguna y lo decimos por el candidato Ollanta Humala) el señor Alejandro Toledo, quedó en el cuarto lugar y porque entró al “podio celestial” el señor Pedro Pablo Kuczynski, quien será recordado por su paso fugaz, inoportuno y tardío en la política electoral de su país.




Ciertamente ningún sistema puede sobrevivir desarticulado y a espaldas del grupo social en que cree existir. No se puede pretender contar con el apoyo electoral de aquellos a quienes no se atienden sus demandas, ni se les ayuda a cubrir sus necesidades. A la luz de los resultados, queremos decir que éstos corroboran también lo que reza aquel resabio popular: “El hombre propone, Dios dispone, pero llega el diablo y todo lo descompone”

domingo, 10 de abril de 2011

Plutón retrograda en Capricornio

(DOMINGO 10/04) Desde ayer sábado Plutón, el regenerador. ha comenzado a retogradar. De los 7° 30' de Capricornio, se desplazará hasta los 4° 53' del mismo signo; recorrido que durará hasta el 17 de setiembre. Plutón es el último planeta de nuestro sistema. Aun cuando los astrónomos, oficialmente, le hayan quitado la denominación de planeta debido a sus pequeñas dimensiones, astrológicamente se considera uno de los cuerpos celestes con efectos y acción más potentes.

Siendo un planeta transpersonal, se asume que su acción es más colectiva que individual. Esto no significa que no influya a nivel personal; al contrario es el planeta de las grandes transformaciones personales, que muchas veces resultan inexplicables para las personas que les toca vivirlas, y que es producto de su acción renovadora.

Desde fines de noviembre del 2008, Plutón viene transformando el ámbito correspondiente a la casa que ocupa Capricornio en nuestra casa natal: desde nuestra personalidad manifiesta (para los que tienen a Capricornio en casa 1), hasta los contenidos inconsciente de la mente profunda (para quienes lo tienen en casa 12), pasando por los ámbitos de las otras 10 casas terrenas, según corresponda a cada cual.

Quienes van a experimentar los beneficios y las reflexiones que plantea esta retrogradación con especial énfasis, serán los capricornianos en general y, especialmente, los que tienen su Sol natal entre el 4° y el 8° de Capricornio; esto es, quienes han nacido entre el 25 y el 30 de diciembre aproximadamente. Ellos vivirán situaciones reiteradas que le ayudarán a repensar y consolidar su transformación.

En términos mundanos, es de esperar que en el mundo se reiteren algunas de los eventos que hemos tenido entre noviembre de 2010 y abril de 2011, vuelta al pasado inmediato que también tiene el objetivo de consolidar los cambios que se puedan haber experimentado en este lapso.

jueves, 7 de abril de 2011

Perú: La Disyuntiva que indica el Cielo

(LUNES 4/04/2011 - VIERNES 8/04/2011) En Astrología, cuando hablamos de configuración celeste y del Cielo, nos referimos a la ubicación que tienen los planetas con relación al zodiaco en un determinado día y a una determinada hora. Generalmente: la hora de nacimiento de una persona, la hora de inicio y de conclusión de un evento o la hora de la revolución solar. A partir de estas configuraciones y de su comparación, podemos establecer afinidades y verificar, por ejemplo, las probabilidades de éxito que tiene una persona en un determinado evento.

Este artículo es un ejercicio de Astrología predictiva y nace del análisis de las cartas astrales de los candidatos a la presidencia de Perú. No se trata de un artículo político, tampoco de las opiniones de un analista especializado y menos aún, de la extensión o divulgación de mis preferencias. Se trata del ensayo de un cosmobiólogo que utilizando la Astrología predictiva y la Astrología horaria, ensaya un análisis sobre los resultados probables de las reñidas elecciones peruanas.

Si bien no tenemos certeza sobre la exactitud de las horas de nacimiento, hecho que podría dificultar el estudio, contamos con la información necesaria para desarrollar este artículo. A nuestro juicio, el Cielo está poniendo a los peruanos en la disyuntiva de elegir entre el idealismo visionario y el optimismo expansivo. En adelante desarrollamos esta hipótesis central.

Importancia de la carta natal

Cuando realizamos el análisis de la evolución de una persona, partimos de la observación de los signos zodiacales y los planetas que se encuentran en los ángulos más importantes de su carta al momento de nacer. En orden, los ángulos relevantes son: la casa 1 (casa de la identidad esencial de la persona), la casa 10 (casa de la realización y el reconocimiento profesional), la casa 7 (la de los socios y la pareja) y la casa 4 (la del hogar, pero también la del final de las cosas, incluso el fin de la vida)

Para el análisis que nos proponemos son fundamentales la casa 1 y la casa 10. Mientras que la casa 1 significa la identidad y la herencia psicológica, es decir las cualidades y limitaciones con las que nacemos, así como recursos que contamos para evolucionar; la casa 10 connota la concreción del desarrollo personal en el plano profesional y social.

De modo que una casa 1 y 10, bien configuradas al momento de nacer, son buenas en sí mismas; pero una casa 1 con dificultades y una casa 10 destinada a obtener el reconocimiento, es todavía mejor, ya que exige de la persona la voluntad necesaria para cumplir con su destino; de ahí las historias, hoy casi trilladas, del tipo de Padre rico, Padre pobre.

Pero también puede pasar que se tenga una casa 1 bien configurada pero que el destino marque obstáculos en la realización profesional, con lo cual se plantea el desafío de evitar los tropiezos o en su defecto aceptar las limitaciones.

Esto es el primer componente del análisis. El segundo elemento es el estudio de los tránsitos: esto es el estudio del lugar en que se encuentran los planetas en el momento de hacer la observación, ya que desde que nacemos los planetas siguen su orbita pasando por distintas casas y signos zodiacales de nuestra carta natal, formando distintos aspectos (distancias relevantes entre los planetas), que en conjunto y sumados a nuestro Cielo natal determinan las probabilidades de éxito que podemos obtener en determinado evento.

Realizado el análisis de las cartas astrales de los cinco candidatos con mayores posibilidades, hemos podido determinar que dos son los que, desde el punto de vista astrológico, tienen las mayores posibilidades de pasar a la segunda vuelta y, por tanto, tentar el sillón presidencial. Estos candidatos poseen la configuración celeste más afín con el cielo del día domingo 10 de abril y, a juzgar por sus cartas astrales, están con una fuerte disposición para obtener el reconocimiento y recibir el encargo de la primera magistratura.

El cielo del 10 de abril



En el cielo que tendremos el 10 de abril fácilmente podemos identificar tránsitos importantes como el de Júpiter en 17° 29' de Aries, Saturno retrogradando en 13° 20' de Libra. En cuanto a los planetas más lentos, tenemos a Urano en 1° 41' de Aries que tantos cambios imprevistos nos ha traído, Neptuno que recién ha ingresado a Piscis 0° 10' y Plutón que se encuentra en 7° 30' de Capricornio; en tanto que el Sol se encontrará en 20° 38' de Aries

Como se puede observar en el gráfico, existe una gran concentración de planetas en el signo de Aries: ahí están Urano (el impredecible), Marte que es el dueño o regente de este signo y por lo tanto bien ubicado, Júpiter (el benefactor y el optimista expansivo), peregrinando por una casa celeste que no le incomoda y a la que favorece, Mercurio también peregrino y sin problemas, recordándole a los arianos eventos pasados de su vida y, finalmente, el Sol (centro del sistema y fuente central de energía) que en Aries se exalta y da lo mejor de sí a los nativos de este signo.

No obstante, es preciso señalar que el Cielo del 10 de abril no es el mejor para elegir un presidente, ya que está lleno de cuadraturas (energías que se obstaculizan entre si). Lo que hace prever dificultades en general, más allá del resultado de se verifique.

Siendo Júpiter el gran benefactor y el Sol la fuente central de energía, es importante reparar en sus tránsitos por Aries, ya que astrológicamente, cuando un planeta beneficia a un signo del Zodiaco, por polaridad restringe al signo que está al frente: en este caso al signo de Libra y nótese, además, que Júpiter y el Sol están en conjunción (a sólo tres grados de distancia) aumentando en el primero su optimismo expansivo. Ciertamente este aspecto es muy bueno, igual que la concentración de planetas en Aries es buena para los arianos; sin embargo está mermada por la oposición de Saturno que está en Libra, al frente del Sol, de Júpiter y de Mercurio.

La posición que ocupan Urano y Neptuno, también es muy importante, ya que están en dos signos contiguos conectándose y retroalimentándose mutuamente. El revolucionario y activista Urano, se encuentra en Aries, incitándonos a cambiar, a subvertir el orden y a hacerlo por la vía más rápida posible; en tanto que Neptuno, el idealista soñador, nos alimenta de imágenes ideales, valorativas y algunas veces utópicas. En este marco astrológico, es en el cual los candidatos, con sus propias energías, se enfrentarán por alcanzar el favor de los electores.

De los cinco candidatos que participaron en el último debate electoral, sólo dos poseen cartas natales afines a la configuración que tendrá el cielo el 10 de abril, abriéndonos de este modo una disyuntiva que pasamos a explicar

El idealista visionario (Neptuno) y el revolucionario independiente (Urano)

La carta natal de Ollanta Humala, que insertamos debajo de este párrafo, nos indica que se trata de un nativo de Cáncer, hogareño, sentimental y pegado a su patria, que tiene como signo Ascendente a Tauro, lo que le da pragmatismo. En su casa 10 están Acuario, el signo de la fraternidad y Piscis, el signo de lo oculto, de los ideales y el inconsciente. A juzgar por todo esto, el desafío de una persona con esta configuración es llegar a concretar la energía pragmática de su signo ascendente Tauro, en una visibilidad profesional (casa 10) que combine la fraternidad de Acuario con las sensibilidad universal de Piscis; para hacerlo cuenta con una sensibilidad que siempre ha ocultado, lo que se ve en su Luna emplazada en casa 12 (la casa de lo oculto, de lo que guardamos) y, para peor, con un carácter irritable y explosivo por encontrarse Marte casi en conjunción partil con su Ascendente.



Pero son los ciclos de Urano y Neptuno, que acaban de iniciarse, los que estarían favoreciendo al candidato del Partido Nacionalista de un modo determinante. Si observamos el siguiente gráfico que es la carta de Humala con la carta del día de las elecciones superpuesta, notaremos que Neptuno ahora en Piscis está en la casa 10 del nacionalista. En términos astrológicos, esta casa que por sí misma estaba bien configurada, por tener a Júpiter (el regente diurno de este signo), se encuentra mejor aún con la presencia de Neptuno, su regente nocturno. Sumándose a esto una conjunción de Venus en tránsito con su Júpiter natal.



Pero la presencia de Urano en Aries, su casa 11 (la de la amistad y el amor universal) le ayuda a alcanzar la concreción de su energía en Acuario, corregente de su casa 10. Esta es una configuración muy poderosa que sin ninguna duda debe poner al candidato nacionalista en la segunda vuelta. Para decirlo en lenguaje coloquial: Los vientos de cambios que han comenzado a soplar desde principios de este año, están favoreciendo, enormemente, al líder de la agrupación nacionalista y lo predispone, con gran fuerza, a ser el próximo presidente de Perú.

El optimista expansivo (Júpiter)

La carta de Alejandro Toledo, no es menos afortunada en la actual coyuntura y está favorecida por el tránsito de Júpiter en Aries. Como se observa en el gráfico, se trata de un ariano con ascendente Cáncer, que al tener Saturno en Casa 1 (mal ubicado por estar en exilio) ha debido enfrentar muchas dificultades para concretar el reconocimiento al que por destino estaba llamado a obtener, marcado por su Sol en casa 10 y en el signo Aries, posición en la que favorece con lo mejor de sí. La oposición que tiene el Sol con Neptuno en 4, habla de una idealización de la familia paterna, pese a que siempre le han causado problemas.



Si hacemos el mismo ejercicio de superponer la carta del día de las elecciones a la carta natal de Alejandro Toledo, veremos que la casa 10 del candidato de Perú Posible, esta recibiendo la benéfica visita de Júpiter, que para ese día estará en conjunción con su Sol Natal (Sol en 19° y Júpiter a 17° de Aries; esto le augura protección y buena fortuna sin que le garantice el triunfo, pero lo predispone con fuerza (no tanta como la que posee la carta de Humala) para pugnar por la primera magistratura del país.



No obstante es importante reparar en lo siguiente. El Ascendente de la Revolución solar o carta anual de Toledo para este año, cae sobre su casa 10. Esto significa predisposición para triunfar y obtener reconocimiento, pero también significa que dependerá mucho de lo que él haga. A diferencia de Humala, que si tiene una configuración más imperativa, Toledo ha de trabajar los reconocimientos profesionales o personales que va a obtener (esto con presidencia o sin presidencia) y que cambiarán de forma significativa su visibilidad profesional.

Por ello, desde nuestro punto de vista, la verdadera disyuntiva que nos presenta el Cielo, es la que surge de el juego de fuerzas y energías de Urano y Neptuno, cuyos ciclos favorecen se sobremanera al candidato nacionalista y, de otro lado la fuerza y la energía de Júpiter que está engrandeciendo el año y la casa 10 de Alejandro Toledo.

¿Qué pasa con las cartas de lo otros candidatos?

Keiko Fujimori


La carta de Keiko Fujimori, es también la de una persona que se ve favorecida por el tránsito de Júpiter en Aries, sólo que en su caso se trata de la casa 6 (la casa del trabajo y el servicio), donde ella al nacer también tuvo al optimista expansivo (Júpiter). Como vemos se trata de una geminiana con Ascendente en Escorpio. Por tener a Plutón en la casa de lo oculto (casa 12), desde el punto de vista astrológico, queda claro que ella oculta muchos aspectos de su personalidad, por ser disfuncionales y por dificultar el logro de sus objetivos en el ámbito laboral, lo que se percibe en la oposición de Plutón (rasgos ocultos de su personalidad) con Marte y Júpiter en casa 6.



Al hacer el mismo ejercicio de superponer la carta del 10 de abril (para ver sus tránsitos), observamos que Saturno que se encuentra en Libra, se opone no sólo a Júpiter en tránsito sino que además se opone a su Júpiter natal, restándole posibilidades de éxito. De ahí que ahora dependa del equilibrio que, desde su mundo interior, sea capaz de proyectar en el plano laboral (lo que hasta el momento ha venido haciendo con relativo éxito); pero en general le resta posibilidades. Más aún si consideramos que se encuentra en su tercera cuadratura de Saturno en tránsito, con su Saturno natal.

En cuanto a la señora Fujimori, si es importante acotar que está en su tercer retorno de Júpiter a su punto natal en Aries y siempre esta indicación marca un año de cambios y expansión personal, sólo que debieran forjarse sobre la base de la individualidad, y aquí la sombra del padre es de nuevo otra limitante.

Pedro Pablo Kuczynski



En el caso de PPK, al no contar con su hora de nacimiento, nos resulta difícil hacer el análisis micro o personal. La carta que consignamos carece de domificación (distribución de las casas terrenas), precisamente por no tener su hora de nacimiento, pero además le hemos superpuesto la carta del 10 de abril.

Lo que podemos notar, al margen de que lo acepte o no, por cuidar lo políticamente correcto, es que a PPK le ha costado mucho la caracterización del candidato presidencial. Nótese que Saturno en tránsito está opuesto a su Saturno natal y para peor está casi sobre su Sol natal, al estar retrogradando no hay duda que le está recordando alguna dura lección recibida antes, pero lamentablemente no aprendida. Lo que los planetas en Aries le dan a los otros candidatos, se lo quitan a PPK ya que por su signo solar es Libra, es decir el signo que está al frente de Aries, por el que está pasando Saturno (el marcador del tiempo) originándole mas perjuicios que beneficios.

Luis Castañeda Lossio



Igual que en el caso anterior no tenemos su hora de nacimiento. Una rápida mirada a su carta natal, nos permite determinar que tiene concentrados todos los planetas entre el signo de Tauro y el de Libra, lo que explicaría su marcada introversión, más que su supuesta "mudez", subrayada por sus detractores. Debido a esto y a que los planetas están transitado por las casas zodiacales en donde él carece de planetas natales, nos inhibimos de mayor análisis por que la gloria, en esta ocasión está totalmente negada para él: literalmente, el cielo y los planetas le están dando las espaldas.

Apuntes a modo de conclusión

Desde la perspectiva astrológica no me queda ninguna duda que la primera opción para la presidencia de Perú la tiene Ollanta Humala, seguido de Alejandro Toledo que, a nuestro juicio, es el único candidato que podría pelearle la elección. En tercer lugar y con menores posibilidades estaría Keiko Fujimori. Fuera de este "podio celestial" quedan de lejos PPK y Castañeda Lossio.

Finalmente debo decir que esto es lo que indica el Cielo, y los hombres no siempre seguimos sus indicaciones. Como afirmó el astrónomo, y astrólogo Tycho Brahe “Las estrellas rigen la suerte del hombre, pero sólo la inclinan, no la determinan”.

Es importante referir (y lo hago a modo de información, sin ningún mensaje implícito) que Brahe, a quien muchos consideran el defensor del libre albedrío en contraposición al determinismo de otros astrólogos como Morin de Villefranche, murió en circunstancias extrañas. Según cuenta el extraordinario escritor Milan Kundera, murió en Praga en una cena palaciega, aparentemente, con la vejiga reventada por no atreverse a interrumpir el agasajo. Hoy se tienen sospechas muy serias, de que pueda haber sido envenenado con mercurio por el astrónomo Johanes Kepler, quien lo invitó a trabajar a Praga con él y que después de su muerte heredara toda la investigación desarrollada por Brahe en el campo de la Astronomía. Una dura lección y un final paradójico para Brahe el defensor del libre albedrío, de esas lecciones que suele mandarnos el Cielo cuando no atendemos sus indicaciones. Después de todo: no sólo en política hay ambiciones desmedidas e insanas.

Artículos relacionados:

Qué Indica el Cielo este 5 de Junio
Otro Pronóstico Verificado
Perfil Astrológico de Keiko Fujimori Higuchi
Perfil Astrológico de Ollanta Humala Tasso
Felicitaciones Señor Ollanta Humala: Presidente Electo de Perú

Pronósticos Fallidos en las Elecciones Presidenciales de Perú

No se Culpe a Nadie
Los Astros y Usted Señor Presidente
La Hoja de Ruta Astrológica del Presidente Ollanta Humala

José Luis Lazarte

martes, 5 de abril de 2011

Cuadratura de Urano con Plutón

(MARTES 5/04) Ayer señalamos que además de la cuadratura analizada (Marte-Plutón), la conjunción Marte-Urano tenía otra aflicción (malestar causado por un aspecto que confronta negativamente la energía de dos o más planetas) que era la cuadratura de Plutón con Urano.

Esta Cuadratura se presenta después de 80 años. La última vez que se verificó fue en marzo 1930 y duró hasta marzo de 1935 (fechas establecidas con The Rosicrucian Ephemeris). Este aspecto, del que se posee escasa casuística, según Haydn Paul en esa ocasión “estimuló el cambio social destructivo a través de las fronteras internacionales”, son los años post crisis en los que surgen el social nacionalismo que se convertiría en la expresión fascista que todos conocemos históricamente.

A juicio del autor de El Espíritu Revolucionario. Exploración del Urano Astrológico, la crisis económica permitió que aparecieran los espacios para que crezcan los nacionalismos exacerbados y los revolucionarios, que con la energía de Plutón alimentaban la voluntad para erigir los cimientos de una nueva sociedad.

Por eso ayer nos preguntábamos si era casualidad o causalidad (reiterada y cíclica) las condiciones que precedieron a la última cuadratura de estos dos planetas con las actuales; hoy respondemos que es causalidad. Igual que hace 80 años nos encontramos en medio de una crisis económica, sólo que de mayor magnitud por la globalización. Igual que entonces, también, han surgido una serie de movimientos revolucionarios que pretenden construir una nueva sociedad: por ejemplo lo que pasa en el Norte de África con las dictaduras cuasi monárquicas que están cayendo (imaginamos que así surgieron en algún momento las monarquías), es lo que pasa con América del Sur donde países como Ecuador, Venezuela, Bolivia, sigilosamente Argentina y exitosamente Brasil, han virado hacia posiciones de izquierda o centro izquierda como es el caso de Brasil y como al parecer lo podría hacer también Perú.

Pero también es el caso de los movimientos antisistema que enfrentan hoy Venezuela, por que el verdadero revolucionario cuando está en una economía de mercado que es asimétrica e injusta, vira y lucha por conseguir una economía planificada; y cuando está en una economía planificada: cerrada, burocratizada e ineficiente, vira hacia la economía de mercado y con democracia representativa. Es decir el eterno movimiento vibratorio del péndulo en el cual nos desarrollamos y gracias al cual hemos evolucionado y hemos puesto algo de equilibrio en medio de tanta desigualdad.

Esta cuadratura también originó el desarrollo del liderazgo norteamericano en la década siguiente (con la Segunda Guerra Mundial) y al parecer, en los próximos años, estaría marcando el derrumbe político de ese liderazgo mundial que ni siquiera los propios norteamericanos creen ya tener. Claro que no se perderá con una Guerra Mundial, sino con el crecimiento económico y moral de otras naciones que se irán ganando el derecho de coordinar los intereses globales.

Qué es lo que nos espera en los años que dure esta cuadratura (exactamente hasta mayo del 2017). Sin ninguna duda el cambio del liderazgo global y la caída política de Norteamérica. El surgimiento y consolidación de propuestas políticas de centro izquierda como la brasilera o la de los países europeos que poseen una economía de mercado con un estado fuerte, sólido, con el coraje y la entereza suficientes para enfrentar el gran poder económico de las corporaciones. Este aspecto también habrá de iniciar en algunos casos, y en otros consolidará los movimientos que hoy están llevando a muchos países a redefinirse en términos de nación.

El gran riesgo es que los movimientos que vayan surgiendo a partir de justificadas y urgidas reivindicaciones, devengan en autoritarios y terminen, de nuevo, polarizando de modo pendular la realidad de cada una de las naciones en las que se verifiquen estás transformaciones.

Tratándose de dos planetas transpersonales o generacionales, con orbitas muy largas (Urano 84 años y Plutón 250 años) la observación de los efectos que ha de tener en las personas, requiere de conocer la ubicación exacta que poseían estos planetas en el momento de su nacimiento, a fin de determinar el signo y casa natales, para luego extrapolar la energía al día y año del análisis. Esta cuadratura nos incumbe más como especie que como individuos, más como filogénesis (evolución de la especie) que como ontogénesis (evolución personal), pero sin duda es muy importante saber que aspectos o ámbitos de nuestra existencia se están modificando.

lunes, 4 de abril de 2011

El Visionario y Soñador llegó a su casa

Felicitaciones a todos nuestros lectores, especialmente a los Piscianos por signo solar y por signo Ascendente; es decir felicitaciones a quienes son del signo Piscis por fecha de nacimiento y a quienes los son por la hora en que nacieron. Para todos vienen grandes cambios, pero para los piscianos será especialmente importante y han de saber administrar el paso de su regente para tomar consciencia del mensaje que nos trae a todos: piscianos y no piscianos.

Para la humanidad en general se avecinan grandes e importantes transformaciones; es probable que retomemos la senda perdida del Valor. Ese Valor no pecuniario, no económico, ese Valor que no se agrega, que no se acumula ni se genera, ese sobre el cual no se tributa, que no se intercambia, que no se compra ni se vende, ese Valor inmenso que es inherente a nuestra condición, a nuestra naturaleza y a nuestra esencia espiritual, ese Valor que casi no reconocemos por todo lo que nos ponemos encima para cubrirnos y todo lo que usamos para encubrirnos, al mismo modo que el personaje Peer Gynt de Henri Ibsen que sueña con el éxito y la fortuna.

Es decir, durante los 14 próximos años (hasta marzo del 2025) tendremos la oportunidad de repensarnos axiológica y ontológicamente. Tendremos la oportunidad de humanizarnos un poco más de lo que creemos estarlo, de repensarnos como raza, como especie, para reconocernos como prójimo y dejar de vernos como agentes de mercado y como mera estadística.

viernes, 1 de abril de 2011

Conjunción de Marte con Urano

Un aspecto que es muy importante y que olvidamos comentar en nuestras Indicaciones de los días anteriores, es la conjunción de Marte y Urano. Marte el guerrero del Zodiaco está por llegar a su casa: Aries; esto en si mismo es bueno, por que nos dará el arrojo, la fuerza y la energía para concluir tareas ya iniciadas o para iniciar nuevas acciones orientadas a alcanzar nuestros objetivos. Este es el lado positivo de esta conjunción que ya se está verificando al encontrarse Marte en 29° 42' de Piscis, mientras que Urano esta en Aries en 1° 11' de Aries. El lado negativo es la intermitencia que provoca en nuestro fuero interno la simbiosis de estas energías: tan pronto como nos entusiasmamos, podemos decaer en el esfuerzo, como si la voluntad se dispersara producto del espíritu independiente de Urano. Pero es muy importante reparar que al llegar Marte a Aries, que será el día de mañana, lo primero que va pasar es que se va dar casi en la cara con Urano, que está en su casa desde el 12 de marzo (hoy Urano se encuentra en 1° 11' de Aries). Al encontrarse la voluntad con la rebeldía, es muy probable que experimentemos nuevas liberaciones de energía, que esperamos no se verifique a nivel global y que más bien si se presente a nivel micro o personal, ya que entonces estará en nuestras manos el poder manejar esta sobrecarga de energía. El ingreso de Marte en Aries, se dará a las 4:51 horas del sábado 2 de marzo, Tiempo Universal Coordinado (TUC), es decir las 23:51 horas de Nueva York y de Lima de hoy viernes. La conjunción partil (0° de distancia) se ha de verificar el domingo 3 a las 20:51 horas (TU) esto es las 15:51 horas en NY y en Lima y durará hasta el 18 de abril, aproximadamente. Como ya lo hemos señalado el efecto de esta conjunción es más poderoso cuanto más exacta sea (0° de distancia) y disminuye conforme se va distanciando hasta perderse cuando hay 10° de distancia entre los planetas. En lo personal los efectos de este Aspecto se han de revelar en el dominio de la casa en que cada persona tenga a Aries. No obstante, es necesario señalar que en general nos impulsa a una búsqueda de independencia, cuya expresión más ilustrativa serán las asperezas, los roces o las diferencias que podemos tener en estos días con nuestra pareja y en general con las personas que alternamos a diario. Cuidar nuestro carácter, apelar a la templanza y evitar la violencia verbal, emocional o física, serán nuestras tareas. En contraparte tendremos energía de sobra para desarrollar aquellos emprendimientos que requieran mucho esfuerzo y tenacidad; claro está siempre que sepamos administrar estas energías ahora conjuntas. En términos de Astrología Mundana o Judiciaria, algunos países por estos días buscarán o se verán obligados a buscar su redefinición. Las identidades nacionales, podrían ponerse en tela de juicio durante este aspecto y se desarrollarán acciones destinadas a consolidar los cambios que se dieron con el acercamiento y la llegada de Urano a Aries. Es de esperarse que también concluyan algunos conflictos que hoy se verifican como parte de este intento de redefinición nacional y, claro está, que se inicien otros. En Perú, país en el cual se elegirá al nuevo presidente, es un hecho que la opción de voto antisistema habrá de crecer como ha venido sucediendo y que esto obligue también a la redefinición de un país que ciertamente es admirado por su crecimiento económico sostenido, pero que carece de equidad.

jueves, 31 de marzo de 2011

Efecto de Mercurio Retrógrado

(JUEVES 31/03/2011) En Astrología afirmamos que un planeta está retrogradando cuando en el Zodiaco se verifica el aparente retroceso de un planeta. Este movimiento que, obviamente no existe en términos astronómicos, se debe a la posición que tenemos en la Tierra como observadores del Cielo y las diferentes velocidades del movimiento de traslación de los distintos planetas. La ciencia astrológica entiende que las luminarias o luminares (el Sol y la Luna), son los únicos cuerpos del sistema que no tienen este movimiento retrogrado.

Pero la pregunta es: ¿Qué efecto produce un planeta en aparente movimiento retrogrado? En primer lugar, siempre produce efectos vinculado con su cualidad y significación, sólo que tiende a ralentizarlo (restarle agilidad y dinamismo) y en ocasiones nos proporciona los efectos negativos que originaría el planeta cuando está mal aspectado.

Hoy día Mercurio ha iniciado su movimiento de retrogradación. El planeta de los mil rostros (recordemos que este planeta gobierna a los nativos del signo de Géminis) y asociándosele con la inteligencia y la comunicación es obvio que los efectos estarán vinculados con su naturaleza. En el tiempo que dure esta retrogradación, que será hasta el 23 de abril se han de producir varios eventos sobre los cuales queremos advertir a nuestros lectores.

En primer lugar experimentaremos una necesidad de explorar nuestro interior o de subordinar nuestra actividad consciente a una evaluación previa por parte de nuestro inconsciente. En el sentido en que lo entiende Karl Jung (el eximio psiquiatra suizo creador de los tipos Introvertido y Extravertido) tenderemos a la introyección, es decir a verter nuestra energía mental hacia nuestro mundo interno. Esto, hará que nuestro entendimiento se ralentice y que necesitemos más tiempo para procesar la información y comprender los eventos que nos ocurran.

Es un tiempo en el que debemos cuidarnos de los robos y los embustes. Es decir un tiempo de vigilia consciente por que podemos ser presas de asaltos, robos o de estafas y engaños. No es recomendable firmar papeles, contratos o compromisos por estas fechas, se corre el riesgo que los eventos que formalizan no se verifiquen o se retrasen. Es necesario que durante estos días cuidemos nuestra comunicación, tanto verbal como somática. Es un tiempo de malentendidos y un tiempo en que es mejor reevaluar, revisar, replanear y retomar o concluir actividades ya iniciadas, antes que comenzarlas. Debemos cuidar mucho nuestra relación con los papeles en general y con los documentos que son especialmente importantes para nosotros, en estos días se producen, algunas veces, pérdidas irreparables de documentación.

Pero también es un tiempo de posibles reencuentros con personas y eventos de nuestro pasado, con los cuales tenemos algo pendiente y que reaparecerán en nuestra vida para recordarnos que debemos cerrar o concluir aquellas experiencias que quedaron truncas en el momento en que perdimos el contacto con esas personas y esas situaciones.

En términos de Astrología mundana, es un momento sumamente riesgoso para entregar armas, por ejemplo, en Libia. Serán días en que las comunicaciones globales y las redes sociales, pueden experimentar retrasos, ataques cibernéticos y en el que se puede profundizar la guerra cibernética entre países que mantienen algún desacuerdo o alguna asimetría. Es necesario que se cuiden las relaciones diplomáticas y no deben iniciarse negociaciones. Es como lo hemos dicho un mejor tiempo para retomar negociaciones. Los estadistas y dignatarios deben cuidar su lenguaje y evaluar muy bien aquello que desean comunicar. Las empresas deben cuidar sus sistemas y plataformas operativas y extremar sus medidas de seguridad para resguardar su información y su arquitectura informática. En lenguaje sencillo son 23 días en que debemos manejarnos con cuidado y estar bien despiertos.

Todos hemos escuchado decir: como cambia la vida de un momento a otro, verdad? Pues así cambia el Cielo y hay que estar atento a sus indicaciones, así los cambios en la Tierra no nos toman desprevenidos.