martes, 16 de agosto de 2011

El CSP y el análisis DAFO (3ª parte)

(MARTES 16/8/2011) Tal como lo vimos en las dos primeras partes de este artículo, el tránsito del Sol con relación a la posición que ocupaba en el momento de nuestro nacimiento, tiene una importancia astrológica fundamental que se expresa, entre otras cosas, a partir de los Aspectos que el Sol en tránsito, forma con la posición del Sol en nuestra carta natal.

Entre los distintos aspectos que forma el Sol en tránsito con nuestro Sol Natal, señalamos que los más relevantes eran la Conjunción, la Oposición, la Cuadratura, el Trígono y el Sextil; Aspectos que señalamos podían ser calculados a partir de la fecha de nuestro cumpleaños. Subrayamos que el cálculo que proponemos realizar a nuestros lectores en la segunda parte sólo es una aproximación, ya que el movimiento del Sol alrededor de la franja zodiacal se realiza a razón de 59' 8'', poco menos de un grado por día; sumar o restar días en relación directa a los grados de aproximación o de separación de un aspecto, es una simplificación que realizamos para que los lectores puedan aproximarse a la comprensión de los tránsitos del Sol con relación a su Sol natal.

En esta tercera parte explicaremos los efectos que producen la conjunción, la oposición y la cuadratura y aplicaremos su interpretación a cada uno de los tres casos que propusimos y cuyas cartas insertamos en la anterior entrega.

Conjunción del Sol en transito con el Sol Natal

Se considera el aspecto más importante del Sol con relación con el Sol en nuestra carta natal. Simboliza el renacer de la persona ya que en ese momento ocupa la misma posición que tuvo en la primera respiración del nativo. Es importante además, por que los astrólogos levantamos la carta de este aspecto, año a año, para analizar la Revolución Solar o carta astrológica del año, que superpuesta a la carta natal, nos permite saber el año que tendrá la persona, así como los eventos más importantes a los que está predispuesta a partir de las intercepción de las casas astrológicas y los aspectos que formen los planetas en tránsito con los natales.

En términos generales la conjunción del Sol en tránsito con el Sol natal, marca la renovación energética, física y mental (incluso para las personas que tienen el Sol en casa 12 y que por esta razón no gozan de muy buena salud). Según Eloy Dumón este aspecto incrementa la voluntad, el sentimiento de bienestar y la confianza en si mismo y predispone a tener contacto con personas notables o destacadas que ostenten alguna posición de autoridad o poder.



Sin embargo es preciso anotar que este efecto, siendo el mismo para toda conjunción, adquiere ciertos matices dependiendo de la casa terrestre que ocupe el Sol en la Revolución solar. Así por ejemplo, en el caso 1 la conjunción que se producirá el 11 de noviembre a la 1:36 horas de Lima, se dará estando el Sol en casa 3, en Escorpio y en Cuadratura con el ascendente de la nativa (véase carta natal con Revolución solar superpuesta), la conjunción le actualiza la lucha entre dos fuerzas internas: la visibilidad y la competitividad leonina de su Ascendente y el hermetismo y la ambivalencia de su signo solar Escorpio; fuerza esta última que prevalecerá toda vez que Plutón (gobernante de Escorpio) está en su casa disponiendo del Sol y del Ascendente de la joven. Esto hará que en los días de esta conjunción se actualice en ella la pugna entre la figuración y el ocultamiento y le genere mucha reflexión sobre el modo en que va llevando su vida. Si la nativa psicológicamente, resolviera esta cuadratura de modo favorable, no habría duda que su visibilidad y su liderazgo aumentarían de un modo significativo.

En el caso 2, también la conjunción se verifica en casa 3, pero a diferencia del caso anterior el nativo tiene el Sol en Capricornio (rigiendo las casas 9 y 10) formando un Sextil con su Ascendente en Escorpio. En este caso, los días en que se produce la conjunción, predispone al nativo a realizar (de un modo introspectivo y afectiva, por Escorpio) una evaluación profunda de los logros y los desafíos de su carrera profesional y de su formación académica y, también, lo predispone a realizar una eficiente planeación de sus actividades para el nuevo ciclo que comienza con su cumpleaños.



En el Caso 3, la conjunción se verifica en casa 12 (para muchos astrólogos la más enigmática e indescifrable casa terrestre del Zodiaco), con un Sol que forma un Semisextil partil con su Ascendente y rigiendo las casas 9 y 10. Al igual que en el caso anterior, la conjunción se convierte en días de evaluación de la profesión y la formación académica; pero la gran diferencia es que en esta evaluación no se realiza desde un punto de vista profundamente material, sino desde una perspectiva más metafísica y sublime.



Oposición del Sol en tránsito con el Sol Natal

Como lo señalamos en la segunda parte de este artículo, este aspecto que se presenta (aproximadamente) a los seis meses de nuestro cumpleaños, tiende a confrontarnos y confrontar nuestra identidad (expresada por el Sol) con vivencias que contrarían nuestra cosmovisión, generando sentimientos de incomodidad y frustración. El tipo de vivencias y el campo de la vida en que se han de presentar, se vinculará con la casa y el signo que ocupe el Sol en la carta natal.

Para el primer caso la joven de Escorpio, está predispuesta a vivir estas situaciones de conflicto en el ámbito de la formación y los estudios, pero también en el exterior; áreas en las que ha de experimentar restricciones y posturas caprichosas de personas que obstaculizan de este modo sus proyectos y sus planes de realización personal. Esta oposición se puede manejar de manera eficiente buscando el equilibrio y evitando la polarización frente a los hechos que le toque vivir.

En el caso del joven de Capricornio, como posee el Sol en casa 3, también las vivencias provendrán del exterior y del ámbito académico, en el que a su vez confrontará con dos tipos de energías la materna representada por Cáncer y de suma importancia en su vida y también la de personas que apelen a su sensibilidad para enfatizar y confrontarlo con el pragmatismo propio de sus signo solar.

En el tercer caso, el joven de Escorpio, teniendo el Sol en casa 12, las vivencias que contraríen su identidad, se han de presentar en la casa 6, esto en el campo laboral y, sobre todo, en el campo de la salud que deberá cuidar en todos los aspectos desfavorables que forme el Sol en tránsito con el Sol natal. También es de esperar que en los días de la Oposición le toque vivir experiencias flagrantes de mal servicio que lo pueden conducir a la confrontación.

Sol en tránsito en Cuadratura con el Sol natal

Como sabemos este aspecto se produce dos veces al año: tres meses antes y tres meses después de nuestro cumpleaños. Del Ciclo Solar Personal (CSP) este es el aspecto menos favorable para los objetivos y las pretensiones del nativo. Aquí no pasa lo que en la Oposición que podemos superarla a través de la no polarización de las vivencias y el equilibrio compensatorio, ya que se trata de una energía auto obstructiva, es decir originada en nuestra propia psiques y por tanto de mayor dureza.

En general este aspecto es una fuerte obstrucción a nuestra identidad y a las señas de esa identidad: llámese función laboral, profesión o posición de mando en la pirámide laboral o social. Se suelen presentar problemas con los jefes y las autoridades y hasta nuestro rol familiar puede enfrentar contrariedades. Según el profesor Dumón, la cuadratura aproximativa, es decir la que se presenta 90 días antes de nuestro cumpleaños suele traernos dificultades de compensación o reconocimiento por acciones que emprendimos cuando el Sol estuvo opuesto a si mismo; mientras que la cuadratura separativa (la que se presenta 90 días después de nuestro cumpleaños) se relaciona más bien con las dudas y las inseguridades que se nos presentan con relación a acciones futuras que pensamos emprender, pero que en este período pareciéramos poner a prueba nosotros mismos.

En el caso 1, la Cuadratura aproximativa le conducirá a vivir cuestionamiento muy fuertes desde una parte esencial de su identidad: la parte leonina, que siempre cuestiona la comodidad de su Escorpión (recordemos que tiene Sol en Escorpio y Ascendente Leo). Su posición, sus logros y hasta su identidad, se verán cuestionadas por ella misma y por personas que ejerzan algún tipo de autoridad sobre ella.

En cuanto a la Cuadratura separativa, también en el caso 1, las experiencias que pueden originar frustración vendrán de la pareja o los socios, si fuera casada o hiciera vida de pareja, provendrá de su matrimonio, toda vez que el Sol se cuadra a si mismo cuando está en casa 7 (la casa de las sociedades y el matrimonio) y al hacerlo se ubica en Conjunción casi partil con su Marte natal: Sol 16° 30' de Leo en tránsito y Marte natal en 18° 48' del signo del León.

En el caso 2, la Cuadratura aproximativa del Sol en tránsito con el Sol natal se produce en los 24° 16' de Libra y luego que el Sol haya formado conjunción con Plutón natal (21° 44' de Libra). Esto le proporciona ciertas peculiaridades a los efectos que tiene este aspecto sobre el nativo. Al formarse la conjunción Sol-Plutón el joven experimentará ciertas vivencias que lo han de predisponer a desarrollar sentimientos de superioridad y a disfrutar del poder que ejerce sobre terceros; sin embargo no bien termina esta conjunción (tres días después) habrá de experimentar las restricciones de la cuadratura aproximativa que, al verificarse en casa 12, lo confrontará con vivencias y contenidos subconscientes, evadidos de manera sistemática con la finalidad de proteger la identidad que ha construido, que comunica y que proyecta ante terceros.

En cuanto a la cuadratura separativa, se forma cuando el Sol en tránsito pasa por el grado 24 de Aries (ubicado en su casa 6), vinculando este aspecto a dos posibles escenarios de su vida: el centro laboral en el que nuevas responsabilidades lo podrían abrumar o el área de la salud, la misma que podría resquebrajarse por el exceso de trabajo.

En el caso 3, la Cuadratura aproximativa se produce de modo partil cuando el Sol llega a los 4° 2' de Leo, ubicado en casa 9 de su carta natal. Esto es especialmente importante por que a esta persona el Sol forma cuadratura consigo mismo, cuando pasa por su domicilio, generando una mayor incomodidad a su identidad que guarda con mucho celo (notemos que su Sol natal se halla en casa 12 y en Escorpio). De modo que los días en que se presenta este aspecto es muy probable que tenga problemas y posibles accidentes en viajes largos, pero también serán días en que incrementará su preocupación por la verdad, la filosofía y por su propia identidad, que evaluará en función del acercamiento que haya logrado con relación al conocimiento superior.

Finalmente, la Cuadratura separativa se presenta al llegar el Sol a los 4° 2' de Acuario, signo en el cual el Sol se encuentra en exilio (por estar ubicado al frente de su domicilio Leo) y en casa 3 del nativo. Debido a que el Sol se encuentra en Destierro o exilio, la cuadratura separativa es de efectos más negativos y la más peligrosa. En estos días es muy probable que el nativo se vea enfrentado a subordinados o a personas que dependan de él por su labor (incluso alumnos si fuera profesor) y la confrontación habrá de surgir por apreciaciones o juicios que pudiera expresar por apresuramiento o por soberbia. También son días especialmente predispuestos a sufrir accidentes, pero esta vez en viajes cortos.

En la última entrega de este artículo que, inevitablemente, contará con una cuarta y definitiva parte final debido a su extensión y pese a nuestra vocación por que sólo tuviera tres partes, me ocuparé de los efectos benéficos que proporciona el Sol en tránsito cuando forma Trígono y Sextil consigo mismo en nuestra carta natal.

ARTÍCULOS RELACIONADOS:

El CSP y el Análisis DAFO (1ª parte)

El CSP y el Análisis DAFO (2ª parte)

El CSP y el Análisis DAFO (4ª parte)

jueves, 4 de agosto de 2011

El CSP y el análisis DAFO (2ª parte)

(JUEVES 4/8/2011) Como lo señalamos en la anterior entrega, el Sol en su simbólico tránsito por el Zodiaco, recorre los 360° de su circunferencia a lo largo de un año, a una velocidad, aproximada, de un grado por día. Esto hace que en su recorrido forme determinados Aspectos (que es como se llama en Astrología a la mutua influencia que ejercen los planetas en función de las distancia que tienen entre si o respecto de sí mismo) con la posición que tuvo el Sol en el momento de nuestro nacimiento.

Aspectos Relevantes del Sol en tránsito con el Sol natal

Entre los diversos Aspectos astrológicos que el Sol puede formar consigo mismo, los más importantes y de los que nos ocuparemos son los siguientes:

1. Conjunción: se presenta cuando el Sol en tránsito llega al grado, los minutos y los segundos, en que se encontró en el momento de nuestro nacimiento. Generalmente se verifica en el día de nuestro cumpleaños o cerca de este día, se dice que entre uno y otro existe una distancia de 0° y el orbe o alcance de su aplicación y de separación es de 10°. Esto significa que su influencia se inicia 10° antes del punto de la conjunción y 10° después del mismo.
2. Oposición: surge cuando el Sol en tránsito se ubica a 180° de distancia respecto de su posición en la carta natal de una persona. Se verifica aproximadamente 182 días después de nuestro cumpleaños y los astrólogos denominamos a esta fecha el anticumpleaños, ya que en ese punto el Sol se encuentra al frente del punto natal, en el grado, minutos y segundos donde lo tienen quienes ven el mundo exactamente diferente y opuesto a como lo vemos nosotros. El orbe es también de 10° antes y después del punto partil, es decir de la oposición exacta.
3. Cuadratura: Este aspecto se verifica cuando el Sol en tránsito, se ubica a 90° de distancia del Sol natal. Se considera que es un Aspecto de gran tensión ya que la energía del Sol en tránsito con la energía del Sol natal se neutraliza y se tensiona consigo misma, se presenta (aproximadamente) a los 91 días después y 91 días antes de nuestro cumpleaños. El orbe de la Cuadratura es de 7° antes y después del punto partil de este Aspecto.
4. Trígono: Cuando el Sol en tránsito se ubica a 120° del Sol natal, se verifica el trígono. Se considera que es un aspecto positivo que facilita el flujo energético, en este caso del Sol y que se presenta aproximadamente 120 días antes y 120 después de nuestro cumpleaños. El orbe del Trígono es 8° antes y después del punto partil del Aspecto.
5. Sextil: Se verifica cuando el Sol en tránsito se ubica a 60° de su posición natal. También este Aspecto se considera positivo y facilitador de la energía solar, pero a diferencia del Trígono que es ejecutivo, el Sextil más bien opera en el campo mental, es decir en la conceptualización y previsión de acciones que planeamos desarrollar después. Se da aproximadamente 60 días antes y 60 después de nuestro cumpleaños y su orbe es de 5° antes y después del punto partil.

De modo que si tratamos de ubicar los días en que estos aspectos se verifican en nuestra vida deberemos realizar los siguientes cálculos

1. Para la Conjunción debemos considerar como referencia, que no siempre es exacta, nuestro cumpleaños. Sus efectos se verificarán 10 días antes y después de esta fecha.
2. Para la Oposición debemos sumar 182 días a nuestra fecha de cumpleaños, la fecha que obtengamos marcará la oposición del Sol con el Sol y sus efectos se verificarán 10 días antes y 10 después de la referida fecha.
3. Para las Cuadraturas (son dos al año) se sumarán y se restarán 90 días al día de nuestro cumpleaños. Las fechas obtenidas se estará formando la cuadratura del Sol en Tránsito con nuestro Sol Natal y su efecto se verificará 7 días antes y 7 después de los días referidos.
4. Para los Trígonos a nuestra fecha de cumpleaños debemos sumarle y restarle 120 días. Para identificar el tiempo en que se verificará sus efectos, debemos considerar 8 días antes y después de las fechas obtenidas y
5. Para los Sextiles deberemos sumar y restar 60 días a nuestra fecha de cumpleaños. De las fechas que obtengamos, 5 días antes y 5 después experimentaremos la influencia del Sextil del Sol consigo mismo.


Tres ejemplos de formación de Aspectos del Sol consigo mismo.

Caso 1: Mujer nacida el 9 de noviembre de 1986



La mujer que nació en esta fecha tiene el Sol en 16° 30' de Escorpio (♏). Esta posición de su Sol Natal nos permitirá establecer en que fechas se presentarán los aspectos anteriormente explicados:

1. Conjunción: el 9 de noviembre y su efecto se cumplirá desde el 29 de octubre hasta 19 de noviembre.
2. Oposición: el 7 de mayo y su efecto se ha de verificar desde el 27 de abril hasta 17 de mayo.
3. Cuadraturas: son dos fechas posibles (90 días antes y después), se formará el 9 de agosto de 2011 (cuyos efectos se experimentarán del 2 al 16 de agosto) y también se formará el 6 de febrero de 2012, y su efecto lo vivirá la persona desde el 29 de enero hasta el 14 de febrero de 2012.
4. Trígonos: también se verificará en dos oportunidades: el 9 de julio de 2011 (120 días antes de la fecha de su cumpleaños), los efectos de este Trígono los ha de vivir desde el 1 hasta el 17 de julio y el segundo trígono lo gozará el 7 marzo de 2012, sintiendo sus efectos desde el 28 de febrero hasta el 15 de marzo de 2012.
5. Sextiles: que se producirá en dos oportunidades el 10 de septiembre (60 días antes de su cumpleaños) con efectos desde el 5 hasta el 15 de septiembre y el 7 de enero de 2012 (60 días después del cumpleaños) con efecto desde el 2 hasta el 12 de enero.

Caso 2: Varón nacido el 15 de enero de 1980



El varón que nació en esta fecha tiene el Sol en 24° 16' de Capricornio (♑) este grado del Zodiaco, del mismo modo que en el caso anterior, nos servirá para establecer los Aspectos del Sol en tránsito.

1. Conjunción: se cumplirá el 14 de enero de 2012 y los efectos de la misma los vivirá desde el 4 de enero hasta 24 de enero.
2. Oposición: este Aspecto se formó el 15 de Julio de 2011 y la persona experimentó sus efectos entre 5 y el 25 de Julio.
3. Cuadraturas: la primera el 15 de abril con efectos verificables desde el 14 hasta el 22 de abril y la segunda cuadratura el 18 de octubre de 2011 con efectos que se experimentan desde 11 hasta el 25 de octubre.
4. Trígonos: el primero de estos aspectos se dio el 16 de mayo y los efectos del mismo los vivió entre el 8 y el 24 de mayo; y el segundo se verificará el 18 de setiembre, los efectos de este segundo trígono los experimentará entre el 10 y el 26 de setiembre, y
5. Sextiles: el primero se formó el 15 de marzo y lo disfrutó entre el 10 y el 19 de marzo; y el segundo Sextil se formará el 17 de noviembre, con efectos verificables entre los días 12 y 22 de noviembre.

Caso 3: Varón nacido el 27 de octubre de 1985



El varón nacido en esta fecha, tiene el Sol en 4° 2' de Escorpio (♏) y esta posición nos sirve para establecer los distintos aspectos del Sol en tránsito, con su Sol natal.

1. Conjunción: se verificara el 27 de octubre de 2011 y la experimentará entre el 17 de octubre y el 6 de noviembre.
2. Oposición: se formó el 25 de abril y vivió la influencia de su anticumpleaños en los días comprendidos entre el 15 de abril y el 5 de mayo.
3. Cuadraturas: la primera se configuró el 28 de julio y sus efectos los comenzó a experimentar el 21 de julio y durarán hasta el 4 de agosto; y la segunda se verificará el 25 de enero de 2012, experimentando sus efectos desde el 18 de enero hasta el 1 de febrero.
4. Trígonos: el primero se verificó el 26 de junio de 2011 con efectos vivenciados desde 18 de junio hasta el 4 de Julio y el segundo trígono se formará el 24 de febrero de 2012 y lo vivirá desde el 16 de febrero hasta el 3 de marzo.
5. Sextiles: el primero del año se dio el 28 de agosto y sus efectos los sintió desde el 23 de agosto, hasta el 2 de setiembre; y el segundo Sextil se formará el 27 de diciembre y sus efectos los podrá percibir desde el 22 de diciembre hasta el 1 de enero de 2012

En cualquiera de los casos, que hemos propuesto a modo de ejemplos para que los lectores establezcan los aspectos de su sol en tránsito (de modo aproximado), los astrólogos entendemos estos aspectos de la siguiente manera: la Conjunción es un Aspecto del CSP de evaluación, desde la propia identidad del nativo; la Oposición es el tiempo de vivencias que están orientadas a buscar y generar equilibrio en la persona, por lo que se enfrenta a experiencias desde la perspectiva opuesta a la suya; las Cuadraturas son días de tensión, muchas veces vinculadas con experiencias muy tirantes para el nativo, que ayudan a superar importantes debilidades personales; los Trígonos son períodos en los que solemos tomar decisiones que nos permite fortalecernos y aprovechar las oportunidades que se nos presentan y, finalmente, los Sextiles que siempre nos ayudan a incrementar la confianza en nosotros mismos, aumentando nuestro optimismo y ayudándonos a proyectar positivamente el futuro.

En la tercera y última parte de este artículo, me ocuparé específicamente de los efectos que produce cada uno de los Aspectos que forma el Sol en tránsito con relación al Sol natal; y lo haré trabajando sobre las cartas natales que nos han servido de ejemplo para nuestros tres casos.

ARTÍCULOS RELACIONADOS:

"El CSP y el Análisis DAFO (1ª parte)"


"El CSP y el Análisis DAFO (3ª parte)"

"El CSP y el Análisis DAFO (4ª parte)"

martes, 2 de agosto de 2011

El Ciclo Solar Personal y el Análisis DAFO (1ª parte)

(MARTES 2/8/2011) En mi curso de Recursos Humanos, al explicar el Ciclo del Empleo, que el profesor norteamericano Michael Nash (creador del concepto) define como el conjunto de actividades que realiza la empresa para gestionar al personal desde el momento en que es convocado, hasta el momento en que se desvincula de la organización, siempre señalo que para efectos de la selección del personal, no contamos con ningún instrumento más valioso que la interpretación astrológica de la Carta astral o Carta natal de los postulantes que se presentan a una convocatoria de personal, ya que una correcta interpretación de la carta astral siempre coincide con el mejor y más sofisticado perfil personal y laboral que pueda efectuar cualquier profesional de la Psicología. Esto ha hecho que surja una aplicación de la Astrología que muchos astrólogos trabajamos y que llamamos Psicoastrología.

La razón de esto es muy sencilla: una carta natal es un mapa personal en el que se registran la conjunción de energías que nos define como individuos y que los astrólogos, gracias a la ciencia de la Astrología, podemos interpretar. Visto de este modo, la interpretación de una carta natal es, en esencia un análisis DAFO, es decir un instrumento que nos proporciona el autoconocimiento o el conocimiento de otras personas de un modo cabal.

A fin de situar a nuestros lectores que no estén familiarizados con el conocimiento administrativo, el análisis DAFO es un instrumento cuyo origen se remonta a la la década de los sesenta y que habría surgido (utilizo el condicional por que conozco hasta dos versiones acerca de su origen) como producto de la investigación de un grupo de académicos norteamericanos dirigidos por Albert Humphrey a quienes la prestigiosa revista de negocios Fortune, encargó investigar cuáles eran las razones que permitían a las empresas que eran líderes en rendimiento económico y financiero, mantenerse de manera sostenida en ese nivel.

La conclusión a la que llegaron estos académicos fue que todas las empresas, sin saberlo explícita ni conceptualmente, poseían un desarrollado autoconocimiento organizacional y estratégico; conocimiento se sustentaba en cuatro grandes pilares:

1. Conocimiento de sus Debilidades
2. Conocimiento de sus Amenazas
3. Conocimiento de sus Fortalezas y
4. Conocimiento de sus Oportunidades

Es decir que las empresas a las que tenían mejores resultados en sus negocios y en sus respectivos sectores industriales, eran aquellas que intuitivamente aplicaban el análisis que primero fue bautizado con las letras iniciales en inglés de los conceptos clave (SWOT analysis) de lo que en nuestra lengua llamamos Análisis DAFO.

Exactamente esto es lo que nos proporciona la correcta interpretación de nuestra carta astral. Entendiendo que las Fortalezas y Debilidades están vinculadas con nuestra naturaleza y por lo tanto son intrínsecas; y las Oportunidades y las Amenazas son externas y se vinculan con aquellas experiencias que como Karl Gustav Jung señaló, se nos presentan como destino para tensionar nuestros conflictos internos, unas veces; o para aprovechar las facilidades que también a modo de destino se nos suelen presentar, decimos nosotros. Esto último se llama buena suerte y cada vez son menos quienes la aceptan por que se sienten artífices absolutos de sus logros, sin aceptar que muchas veces son factores externos los que los llevan a conseguir sus objetivos.

Los Tránsitos del Sol y su relación con nuestro DAFO personal

Si consideramos que el Sol es la luminaria más importante del sistema y el eje a partir del cual realizamos toda interpretación astrológica (recordemos que es la posición del Sol al momento de nuestro nacimiento el que determina nuestro signo zodiacal), resulta obvio que el tránsito o desplazamiento a lo largo del año sea esencialmente importante para que nuestras debilidades y amenazas se vean subrayadas o soslayadas, haciendo también que nuestras fortalezas y oportunidades se nos presenten de un modo más o menos visible.

Ciertamente no pretendo afirmar que la interpretación de los tránsitos se reduzca sólo al desplazamiento solar, ya que como sabemos es igualmente importante el desplazamiento de los otros planetas; lo que trato de anotar en este artículo es la importancia que tiene conocer el impacto que puede tener la posición del Sol en tránsito en relación con nuestro Sol natal; es decir con la posición que tenía el Sol en el momento de nuestro nacimiento.

El recorrido que realiza el Sol cada año para volver al punto exacto en que se encontraba en el Zodiaco: en el día, la hora y el lugar de nuestro nacimiento, es lo que llamaremos Ciclo Solar Personal (CSP); que no debe confundirse con el Ciclo Solar, que dura 28 años, que se establece en función del calendario juliano y la posición del Sol en el tiempo con relación el primer día del año. Cuyo cálculo y explicación no es materia de este artículo.

Tampoco debe confundirse con la Revolución Solar, que es la carta del Cielo que levantamos los astrólogos en ese mismo instante en el cual el Sol en tránsito vuelve al mismo grado y minuto del Zodiaco en el que se encontró al momento del nacimiento de una persona, una empresa, una nación o un gobierno. Estas cartas que llamamos Revoluciones Solares, nos permite predecir las características y los eventos más importantes que tendrá el nativo a lo largo del año que inicia el día de cada cumpleaños, aproximadamente, ya que no siempre es exacta esta coincidencia.

De modo que el Ciclo Solar Personal es una de las llaves más relevantes para el conocimiento y el autoconocimiento. La pregunta que tendríamos que hacernos es. ¿Qué podemos divulgar del CSP que sea posible hacerlo y que pueda de un modo práctico servir a nuestros lectores y seguidores? Realmente muy poco o lo esencial, depende como miremos aquello que vamos a divulgar. Para explicarlo mejor: en un año el Sol establece una serie de acercamientos y contactos zodiacales con la Luna y el conjunto de planetas del Sistema Solar, claro está también consigo mismo con relación a su ubicación al momento de nuestro nacimiento, además del acercamiento y los contactos con los ángulos más importantes de la carta astral de una persona, como son: el Ascendente, el Medio Cielo, el Descendente y el Fondo de Cielo, en orden de importancia en el que lo acabamos de presentar.



De todos los acercamientos y contactos posibles, que acabamos de referir, en este artículo sólo podemos ocuparnos de los que el Sol tiene en el Zodiaco consigo mismo. Ya que éstos se pueden calcular en función de la fecha de nacimiento y lo puede realizar cada lector con este único dato. Ocuparnos de los otros acercamientos y contactos, nos resulta imposible ya que para ello tendríamos que tener la fecha y hora exacta de nacimiento de la persona, para levantar su carta natal y sobre esta base determinar el CSP completo del consultante. En la segunda parte de este artículo desarrollaremos los acercamientos y contactos del Sol en tránsito, con relación a nuestro Sol natal.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

"El CSP y el Análisis DAFO (2ª parte) "

"El CSP y el Análisis DAFO (3ª parte)"

"El CSP y el Análisis DAFO (4ª parte)"

sábado, 30 de julio de 2011

El Sol llegó a su casa astrológica


(SÁBADO 30/7) El día viernes 22, a las 23:12 horas de Lima (04:12 horas del día sábado 23 del Tiempo Universal Coordinado), el Sol, la Luminaria más importante, centro de nuestro sistema planetario y del sistema zodiacal, ingreso a los 00° 00' 00'' del signo Leo, su domicilio. Este acontecimiento tiene doble significado: por un lado el inicio del buen momento para los nativos de este signo y el beneplácito que experimenta en sí mismo el Sol al llegar a su domicilio.

Como sabemos el Sol tiene su domicilio en Leo; es decir que proporciona sus mejores efectos y mayores beneficios cuando se encuentra en este signo, siempre que no forme mal aspecto con la Luna o con algún otro planeta, en cuyo caso sus cualidades se verán mermadas o disminuidas en función de lo grave que puedan ser estos aspectos. En Leo, Saturno y Urano se encuentran en exilio y Neptuno en caída.

Leo es el quinto signo del Zodiaco y segundo signo del elemento fuego. Aries el primer signo de fuego, como ya lo hemos señalado anteriormente, es una energía indiferenciada que no distingue entre sí mismo y el mundo exterior y puede mimetizarse con ese mundo externo a partir de lo que quiere y hace. En cambio Leo es el fuego individuado, la energía consciente que es y que se siente diferente a los demás. En Perú la expresión “Yo mismo soy” utilizada como autosuficiencia, visibilidad buscada y lucimiento personal, quizá sirva para explicarnos como se siente el leonino y la leonina, consciente que el Sol y él o ella son una unidad indivisible. Es un signo masculino y fijo, es decir un signo que privilegia la actividad y los valores considerados culturalmente masculinos (poder, dinero, estatus etc.) y mantiene de un modo sostenido sus puntos de vista y opiniones, que difícilmente modifican.

Las personas que han nacido bajo la influencia del signo de Leo son por definición, según Nelson Villegas, personas que cuya identidad está indisolublemente ligada al público, como su energía lo está al Sol. El nativo de Leo no puede prescindir de la admiración, el halago y el aplauso de su público. Ningún otro signo del Zodiaco requiere más visibilidad de la que requieren las personas de Leo.

Por la connotación que tiene el Sol como centro del sistema, los nativos de este signo están destinados a ocupar posiciones de liderazgo, de organización y de conducción. En términos generales se reconoce dos tipos de leoninos: aquel que coloca la energía solar delante suyo, esperando deslumbrar a los demás, para lo cual debe actuar y esforzarse de sobremanera por que espera que los otros que lo ven, le devuelvan esa misma imagen que tratan de proyectar y el segundo tipo: aquel que coloca la energía detrás suyo, resaltando su figura, proporcionando calor y lo mejor de sí, ya que los nativos que así la asumen, no actúan para la tribuna (como el primer tipo) son tal cuales, con generosidad y franqueza como lo subraya Nelson Villegas.

Aún bien aspectado, es decir sin ningún aspecto que le reste cualidades y virtudes al Sol, los Leo tienden al individualismo y el egocentrismo y padecen de una adicción al reconocimiento de la que no pueden prescindir. No toleran que nadie les niegue la imagen que ellos desean reflejar, por que si esto pasa lo asumen como algo personal y asumen que aquella persona están contra él. Polarizan su autopercepción: o se está con ellos o en su contra, no hay matiz posible. Cuando el Sol se encuentra afligido, entonces los leoninos se convierten en personas engreídas, orgullosas, soberbias, déspotas, ambiciosos y pocos serviciales: Pero si se trata del mejor Leo entonces tendremos a una persona muy generosa, servicial y dispuesta a guiar y orientar a quien requiera de su ayuda, siempre que la persona a quien asiste le reconozca su labor y orientación.

Los nacidos bajo la influencia de este signo, sentirán renovadas sus energías durante los 30 días que dure el tránsito del Sol por su casa y las del signo Acuario o las que tienen su Ascendente en el signo del Aguador, vivirán circunstancias adversas o difíciles debido a que el Sol durante unos días (veinte aproximadamente) transitará en oposición al Sol natal de los acuarianos o en oposición a su signo ascendente. Recordemos que lo que beneficia a un sector (Leo), contraría al sector opuesto (Acuario). El Sol en Leo transitará aproximadamente desde el viernes 22 de julio hasta el 21 de agosto.

lunes, 11 de julio de 2011

El Viaje del Cantor

(LUNES 11/7) Horas después que subiéramos nuestra última entrada que iniciamos con una referencia a Mario Benedetti, una de las voces más pacifistas, más agudas y acaso una de las voces más inteligentes de America Latina dejó de existir; producto de un ataque del cual no era el blanco y que sin embargo, terminó con su vida: la épica vida de Facundo Cabral.

Al igual que Benedetti, Cabral fue un poeta militante, consciente del rol que le correspondía en la sociedad en que vivió: el mundo de aquí y el mundo de allá; y que supo combinar en sus letras la protesta con el alegato por los derechos y la causa de los pobres.

Con su partida toda Latinoamérica y el mundo ha perdido algo: algunos habrán perdido el humor de una cosmovisión andante y errante, otros habrán perdido la poesía compuesta en coplas que muchas veces alcanzaban la altura de los pensamientos sublimes del mejor filósofo, habrá quienes perdieron su voz, su protesta, el espacio conquistado con arte por quien siempre los tuvo como centro de su creación y, claro, hay quienes hemos perdido el misticismo y la experiencia de conectarnos con el Espíritu sabiendo que el conductor aún estaba en el plano material.

Para todos quienes sienten que han perdido algo de sí, para quienes se conmovieron con sus letras y canciones, con sus versos y sus ideas, para quienes han llorado su muerte como se llora la muerte de un gran amigo, desde aquí nuestras condolencias; especialmente nuestras condolencias al pueblo argentino que ha perdido a uno de sus más grandes cantautores. En Coaching Astral deseamos recordar a Facundo Cabral, a través de sus coplas y de su música, de la cual sin duda Ferrocabral es de lo más representativa.

viernes, 8 de julio de 2011

Los Astros y Usted Señor Presidente

(VIERNES 8/7/2011) Mario Benedetti, el poeta y escritor uruguayo, publicó en 1977 el libro de cuentos Con o sin nostalgia, desde nuestro punto de vista uno de sus textos más comprometidos con la transformación social latinoamericana y con la lucha en contra de las dictaduras fascistas y de derecha que imperaban en la época.

A este libro pertenece el cuento “Los astros y vos” que narra la historia de dos personajes residentes de un pueblo que Benedetti llama Rosales y que por circunstancias del destino terminará uno convirtiéndose en el asesino del otro. En este cuento que pueden leer aquí, un comisario llamado Oliva, a raíz del golpe militar de 1973, de ser una persona amable, querida y pueblerina, se convierte en un tirano, patán y abusivo que detiene a los moradores del pueblo sin mayor motivo y que hacía sentir su autoridad desmedida y desubicada en cuanto evento social se desarrollara en el pueblo. El otro personaje: Arroyo, un periodista múltiple y polivalente pero especializado en Astrología, personaje que su creador define así:

En rigor, la especialidad periodística de Arroyo no eran ni los deportes ni la política internacional, sino la sabia, escurridiza astrología, pero en su diaria sección de horóscopos ("Los astros y vos") hacía a menudo referencias muy concretas y muy verificables sobre distintos matices de un futuro presumiblemente cercano. Y eran matices en tres zonas: la internacional, la nacional y la pueblerino

Con tanto acierto ejercía esta actividad que su sección astrológica en el diario “La Espina de Rosales”, no sólo era seguida por las mujeres del pueblo, sino en general por los rosaleros. En la historia, desde el momento en que se inicia la transformación de Oliva, Arroyo intuye que se venían tiempos malos y comienza a monitorear las actitudes y la conducta del comisario a fin de vincularlas con sus predicciones que a diario aparecían en la publicación. Luego de una masiva detención de manifestantes del pueblo que se oponían al Fascismo imperante en su país, Arroyo en su pronóstico astrológico publicaba lo siguiente: "Alguien acudirá a siniestras formas represivas destinadas a arruinar la vida de Rosales, y eso costará sangre, pero a la larga fracasará."

Después de muchas actuaciones nefastas por parte de Oliva: entre ellas la patanería de obligar a bailar con él a una mujer embarazada, en una fiesta del lugar y pese a su negativa; después de lo cual abortó sin tener posibilidad de denunciarlo o demandarlo debido al respaldo político que le daba la dictadura a Oliva. Ante lo cual Arroyo publica una serie de advertencias astrológicas:

A partir de ese episodio, su campaña fue sistemática. Un lunes, la columna “Los astros y vos” expresó en su pronóstico para Rosales: “Pronto llegará la hora en que alguien pague.” El miércoles añadió: “Negras perspectivas para quien hace alarde de la fuerza ante los débiles”. El jueves: “El autoritario va a sucumbir y lo merece.” Y el viernes: “Los astros anuncian inexorablemente el fin del aprendiz. Del aprendiz de déspota.”

En la escena final: Oliva, furibundo y descontrolado, va a buscar a Arroyo primero a La Espina de Rosales (donde no lo encuentra) y luego a su casa, era un sábado (al día siguiente no se publicaba su columna) para encararlo y obligarlo a que el día lunes escribiera en su sección el siguiente tenor: “(…) Los Astros dicen que el aprendiz de déspota va a vivir muchos años. Y que los va a vivir con suerte y con salud” a lo cual Arroyo replicó: “pero los astros no dicen eso comisario” ¡Me cago en los Astros! -respondió Oliva- vas a escribirlo ¡Y ahora mismo!” fue lo último que dijo Oliva. En un rápido movimiento que no le dio tiempo a defensa alguna, Arroyo tomó la pistola del cajón de su escritorio y disparó un solo tiro, a quemarropa. “Ante los ojos abiertos y estupefactos de Oliva derrumbándose, Arroyo agregó con calma:—Los astros nunca mienten, comisario.”

El Coaching Astral y usted Señor Presidente


Desde que el Equipo de Coaching Astral, inició la publicación de sus análisis de Astrología Mundana, tanto a nivel mundial como nacional, nos hemos ocupado en varias oportunidades de la campaña electoral y de lo que el destino tiene previsto para el presidente Ollanta Humala. Todo lo que aquí se ha escrito, se publicó con la absoluta libertad de quienes no tenemos compromiso ni político, ni ideológico alguno. Aclaramos esto por que hemos recibido algunos correos de peruanos residentes en Estados Unidos (que piensan que estábamos vinculados con el próximo gobernante) a fin de establecer conexión con el partido nacionalista. Nuestro interés, como el de Arroyo es únicamente astrológico.

Primer Pronóstico Verificado


En Perú: La Disyuntiva que indica el Cielo (publicado el jueves 7 de abril), luego de analizar el cielo del 10 de abril, día de la primera vuelta electoral en Perú, y las cartas natales de todos los candidatos, decíamos lo siguiente: “Esta es una configuración muy poderosa que sin ninguna duda debe poner al candidato nacionalista en la segunda vuelta. Para decirlo en lenguaje coloquial: Los vientos de cambios que han comenzado a soplar desde principios de este año, están favoreciendo, enormemente, al líder de la agrupación nacionalista y lo predispone, con gran fuerza, a ser el próximo presidente de Perú". y concluíamos señalando que desde el punto de vista astrológico no nos quedaba duda de que Usted tenía la primera opción para ser el presidente de Perú, seguido de Alejandro Toledo.

Todos sabemos como devinieron los hechos, como se demolió la candidatura de Toledo (que también lo advertimos entonces) y hoy usted y Toledo están trabajando en una alianza, apoyo o cogobierno que para bien de todos esperemos que se concrete.

Segunda Indicación Acertada

El martes 10 de mayo en nuestro artículo “Qué indica el Cielo este 5 de Junio” sobre la base del análisis de la carta de ese día a las 8 horas (hora de Lima y hora en la que se iniciaba la segunda vuelta electoral), señalábamos, entre otras cosas, que iría a quedar al descubierto los mecanismos a través de los cuales se trataba de demoler su candidatura y que esto sería consecuencia de las contradicciones al interior del sector conservador del país. También señalábamos que la Luna (que en Astrología Mundana representa al pueblo) al estar en Cáncer y en casa 1, marcaba una clara disposición de parte del pueblo a inclinarse por la opción nacionalista, como apoyo a la propuesta de transformación y cambio del país que su partido enarbolaba.

Semanas después en una certera e ilustrada carta Mario Vargas Llosa renunciaría al diario El Comercio (ver Otro Pronóstico Verificado) y al espacio en el cual se publicaban sus artículos quincenales que ahí publicaba con la intermediación del diario español El País. En esta carta sería nuestro propio Premio Nobel quien se encargaría de denunciar al grupo de comunicaciones del diario de la calle Miró Quesada, como instrumento de una campaña de demolición en contra de su candidatura señor Ollanta Humala, poniendo al descubierto el poder oculto que indicábamos y corroborando uno de los pronósticos que señalamos en dicho análisis. Además, claro está, de la evidencia de que el pueblo peruano, finalmente apostó por su programa.

Tercera Indicación Acertada

El lunes 30 de mayo publicamos (como ya lo habíamos hecho con su contrincante Keiko Sofía Fujimori) el Perfil Astrológico de Ollanta Humala Tasso, artículo en el cual señalamos una serie de características negativas de las que debía cuidarse, entre las que destacábamos su tendencia a la irritabilidad, su tendencia al sarcasmo y la aspereza en su comunicación (por las cuadratura que tiene Venus en su casa 3), pero sobre todo señalamos que su gran problema y hoy lo corroboramos, será el sector externo, las relaciones internacionales, el comercio internacional y sus viajes al exterior.

En esta misma línea de trabajo y siendo ya usted presidente electo, Coaching Astral publicó el análisis “Pronósticos Fallidos en las Elecciones Presidenciales de Perú” en el cual luego de analizar los errores de predicción que cometieron videntes como el brasileño Reinaldo Dos Santos, el peruano Hayimy, la tarotista Jossie Diez Canseco y el cosmobiólogo (léase astrólogo) Rubén Jungbluth, en la parte final y a modo de conclusión afirmamos lo siguiente: “Por ejemplo: si el Presidente electo fuera asesorado astrológicamente, le diríamos que ha elegido el peor momento para iniciar su gira por América Latina, ya que hoy jueves a las 5 horas y 35 minutos, hora de Lima, se ha de producir una Conjunción Partil de Marte transitando por Tauro, con su Marte natal, ubicado en los 21° 34' del signo del toro. Este tránsito es relativamente delicado, proporciona mucha energía, pero se tiene a la vez gran dificultad para manejarla y si Marte natal está mal aspectado, como es el caso de nuestro Presidente (esta en casa 12 en cuadratura con Venus en 3), mientras dure esta conjunción, le va a restar capacidad comunicativa y lo predispone a la contingencia de sufrir algún tipo de accidente” Pero también señalábamos que esto adelantaba sus primeras dificultades importantes al mes comprendido entre el 11 de octubre y el 11 de noviembre (reduciendo a 70 días su período de gracia), todo lo cual se podía haber evitado iniciando su gira el 24 de junio.

Como todos sabemos, felizmente, no tuvo ningún accidente grave. Pero si manifestó un ostensible nerviosismo en sus intervenciones en Brasil. Después tuvo que viajar de Uruguay a Argentina por vía fluvial (dejando una cena preparada para usted con el fin de llegar a tiempo a la tierra de Borges y de Cortázar), también hubo de regresar por la misma vía a Uruguay para volar a Santiago, y estuvo con una agenda llena de sobresaltos producto de los efectos de la nube de cenizas del complejo de volcanes chilenos que entraron en erupción el 4 de Junio. Por si esto fuera poco en su presentación con el presidente Sebastián Piñera, terminó hipotecando a sí mismo y ante el mandatario chileno, sus palabras y juicios de campaña sobre la política de estado en el manejo de los recursos energéticos y la administración del gas; y para colocar la cereza al pastel casi tuvo que posponer su viaje de regreso por las mismas razones. Le recordamos aquí que el Diccionario de la Real Academia de la Lengua define accidente como: “Cualidad o estado que aparece en algo, sin que sea parte de su esencia o naturaleza.” y también como: “Suceso eventual que altera el orden regular de las cosas.

Claro: a todo esto debemos sumar ahora el escándalo de la supuesta negociación que en nombre de su futuro gobierno, parece haber realizado su hermano Alexis Humala con un ejecutivo de la empresa estatal gasífera Gazpron de Rusia; quien además se reunió con el canciller ruso como representante del presidente electo, es decir como representante suyo y en nombre de quien habría firmado un acuerdo para intensificar la pesca en el mar de Perú.

Como ve Señor Presidente, si es que no se asesora con idoneidad sus mayores problemas siempre provendrán del exterior y la solución no sólo está en privilegiar su atención en este frente, ya que astrológicamente sabemos que aquello que se privilegia, marca también el descuido del campo energético que se encuentra al otro lado: en este caso usted ha privilegiado los viajes al exterior, descuidando el frente interno (casa 9 versus casa 3); viajó a visitar vecinos lejanos mientras que en casa perdían la vida algunos ciudadanos por las luchas y protestas contra las política de estado. Vale decir no era presidente para encarar un conflicto interno que ciertamente debió enfrentar el actual gobierno, pero si lo era para visitar mandatarios antes de su juramentación. En buena cuenta: privilegió a los mandatarios extranjeros y descuidó, literalmente, a sus hermanos, especialmente a su hermano Alexis.

La Contribución del Equipo de Coaching Astral

Si de algo estamos convencidos en Coaching Astral, es que la Astrología debe servir para proveer autoconocimiento, elevar el nivel de conciencia de las personas, pero sobre todo para promover el mejoramiento integral, a través del entrenamiento para enfrentar los eventos futuros. Siendo esta nuestra convicción, con este artículo iniciamos un nuevo grupo de análisis que, eventualmente, se ocuparán de usted y de su gobierno, desde el punto de vista astrológico; artículos que a modo de un modesto homenaje a Mario Benedetti llamaremos: “Los Astros y usted Señor Presidente”; toda vez que aquí en Perú no voseamos como si se hace en Uruguay. Será esta nuestra modesta y eventual contribución, por cierto, a la gobernabilidad de nuestro país.



viernes, 1 de julio de 2011

No se culpe a nadie


(LUNES 27/6 - VIERNES 1/7/2011) Julio Cortázar, el escritor argentino creador de una obra literaria verdaderamente monumental es autor del cuento “No se Culpe a Nadie”, cuyo título nos sirve para presentar nuestro primer análisis de una configuración celeste relevante o análisis integral del Cielo de las últimas y, también, de las próximas semanas.


En este breve relato, Cortázar cuenta la historia de un anónimo personaje que en su afán por ponerse de manera apresurada un suéter, equivoca la entrada del cuello con la entrada de una manga y desde ese momento se ve envuelto en una lucha contra si mismo, contra su apuro y contra su grave equivocación inicial, que sólo cuando saca un brazo por la boca holgada del cuello parece detenerse; pero que habrá de continuar hasta que en un momento, debido a su falta de visibilidad y a su desesperación se acerca a la gran ventana del apartamento: “(…) para llegar por fin a alguna parte sin mano y sin pulóver, donde solamente haya un aire fragoroso que lo envuelva y lo acompañe y lo acaricie y doce pisos”

Una muerte aparentemente accidental que, como bien sabemos los astrólogos, ni es tal, ni existe y que en este caso fue consecuencia de la premura, la falta de planificación de una actividad tan sencilla como era encontrarse con su mujer para elegir el regalo para una boda a la que irían asistir el protagonista y su compañera.

Igual de simple, pero también igual de complejo es el Cielo de estas últimas semanas y también de las siguientes. Simple por que obedece a un ritmo evolutivo que si entendiéramos podríamos prever y complejo por que demanda decisiones y cambios importantes que por misoneísmo nos negamos hacer, volviendo más traumático el tránsito de un estado de cosas caducas a otro realmente nuevo y, por ende, diferente.

El rol del Coaching Astral, tal cual lo entiende José Luis Lazarte Villalobos, su creador, es precisamente éste: prever eventos sobre la base de la información predictiva para encarar en mejores condiciones aquellos hechos de nuestra vida que inexorablemente se han de presentar y que podemos resolver con mayor éxito tan solo con el manejo de la información oportuna y certera que nos proporciona la Astrología, pero sobre todo con el nivel de conciencia que estamos en capacidad de generar a partir de esta información.

La Constitución Universal o Configuración Celeste

En Astrología Mundana o Astrología Mundial, un concepto con el cual trabajamos los astrólogos, es el concepto de Constitución Universal, llamada así por algunos autores o Configuración Universal, concepto éste de uso más difundido, que se define como las distintas posiciones de los planetas y el conjunto de aspectos que presentan en el Cielo en un determinado momento; todo lo cual, a modo de “mandato o normativa celeste”, concepto que acuña ahora el equipo de Coaching Astral, influye en la vida de todo el planeta, con mayor o menor incidencia local, dependiendo de las constituciones o configuraciones celestes particulares: es decir la carta natal de las naciones, los gobiernos o los pueblos cualquiera sea éste y, claro está, también dependiendo de la carta natal de las personas, en el caso de los responsables de dirigir los destinos de una nación, por ejemplo.

Si observamos el Cielo veremos que la Configuración Universal para el día 28 de junio, está marcada por cuatro potentes cuadraturas y por dos oposiciones no menos poderosas, además de otros aspectos que analizaremos posteriormente es este análisis.









Configuración Universal del día 28 de Junio
Haga clic en la imagen para ampliarla.






1. Autoridad, poder y destrucción: Oposición Partil del Sol con Plutón

Este aspecto que analizamos, no siendo el más importante es el primero que observamos por que nos sirve de eje para fijar la Constitución Universal que estudiaremos. La ubicación del Sol en Cáncer y Plutón en Capricornio en 6° 12 y 10 minutos respectivamente, coloca en un primer plano las pugnas por la gestión y el manejo del poder con relación a los subordinados. El Sol que representa la autoridad y el poder se confronta con la destrucción y la transformación expresados por Plutón: el transformador y regenerador. En esta lucha, como bien lo señala el Profesor Eloy Dumón, es muy probable que se generen dos escenarios: uno en el cual se tratará de actuar coercitivamente sobre las personas que colaboran con nosotros y que tratan de obligarnos a realizar algunos cambios en relación con el poder que ejercemos; y un segundo escenario es el de la llamada resistencia pasiva, vale decir el escenario de la inacción en el cual se espera que las presiones cedan solas para no comprometernos con aquello que pudiera originarnos problemas mayores.

Esto podemos ilustrarlo con mucha claridad con lo que pasa en Perú con el presidente electo Ollanta Humala y el saliente presidente Alan García. El primero tentado a tomar decisiones autocráticas e inconsultas con sus reales y leales colaboradores producto de la presión que los sectores conservadores están ejerciendo sobre su próximo mandato y el último adoptando la posición de Pilatos al desentenderse de la gestión de los intensos y lamentables conflictos que vive el país y que ya han cobrado la vida de varias personas.


Dentro de esta misma normativa celeste, se ha verificado también la censura abierta de la periodista Rosa María Palacios y su programa Prensa Libre, hecha por el holding de comunicación más importante del país que conforma el grupo El Comercio (denunciado oportuna y decentemente por nuestro Premio Nobel Mario Vargas Llosa); censura que sin duda tiene dos objetivos: tranquilizar al saliente presidente Alan García comprometido con la escucha ilegal de conversaciones telefónicas (acción coercitiva sobre la periodista para evitar que profundizara en dicha investigación) y, además, ofrecerse como posibles aliados del nuevo gobierno de Ollanta Humala, allanándole el camino al sacar a quien podría ser su crítica más aguda en la televisión de señal abierta; seguramente a cambio de obtener determinados beneficios (resistencia pasiva, ya que no pudieron evitar la elección presidencial del hasta hace unas semanas por ellos vapuleado candidato nacionalista).


Para todos en general, desde la posición que ocupemos: como jefes, como empleadores, como empleados, como padres, hijos o pareja, nos veremos tentados a caer en una de estas dos actitudes, sea como victimarios (si ejercemos poder sobre terceros) o como victimas (si somos subordinados). Cualesquiera sea el caso no son días buenos para tomar decisiones de manera individual e inconsulta; son días si en los que podemos experimentar algún malestar en nuestras relaciones sexuales y días en los que podemos perder amistades o personas cercanas a nosotros (bien en términos sociales o en términos físicos). Las empresas deberán tener especial cuidado con sus bienes de capital en general, ya que las maquinarias en este tránsito, tienden a estropearse o a demandar sustanciales reparaciones o, muchas veces, inevitables reposiciones.

Este aspecto se comenzó aplicar desde el día 18 de junio y se extenderá hasta el 8 de julio. Son especialmente sensibles a esto las personas que nacieron entre esos días, para quienes además de este aspecto están influenciados por el tránsito inverso de Plutón a su Sol natal, que debido a su larga duración los llevara a experimentar una importante transformación personal.

Carta Natal del Presidente Ollanta Humala

Para ilustrar este tránsito inverso nos bastará ver la carta del Presidente Ollanta Humala que tiene su Sol natal en 5° 12' de Cáncer, él como todos los nativos con el Sol en esta posición tienen ahora a Plutón opuesto a su Sol, que está en 6°8' de Capricornio. Para el electo presidente peruano, esta oposición considerando un orbe de 10° comenzó el 9 de enero de 2006 (recordemos el discurso incendiario de esa época, que fue una de las razones de su fracaso electoral en aquel año) y se prolongará hasta el 30 de noviembre de 2013 (exactamente hasta la mitad de su período presidencial), tiempo en el cual será especialmente proclive a adoptar conductas autocráticas de las que deberá cuidarse, ya que como decimos aquí en Perú: una cosa es con guitarra y otra con cajón. Uno fue el candidato y otro será el presidente

2. Transformación o perpetuación: Oposición de Urano con Saturno

Urano en Aries y Saturno en Libra en: 4° 30' y 10° 37' respectivamente, están marcando el eterno conflicto entre lo nuevo y lo viejo, lo entrante y lo saliente, el reinicio y el final. Lo nuevo, el cambio, lo imprevisto, la flexibilidad y la fluidez están representado por Urano, mientras que lo viejo, lo caduco, la rigidez, el anquilosamiento y la ralentización los representa Saturno.

Sea cuales fueran los cambios que debemos generar o que debimos generar en su momento, con este aspecto que es mucho más prolongado que la oposición Sol-Plutón, se ponen en tensión el nuevo orden versus el orden caduco. Esta oposición radicaliza las fuerzas en juego y obliga a quienes no cambiaron a tiempo a hacerlo de un modo poco cómodo y en medio de las expresiones violentas originadas por el nacimiento de ese nuevo orden. Puede tratarse de negocios que enfrentan nuevas condiciones de mercado, gobiernos y naciones que no se adecuaron a las demandas constantes y justas de sus pueblos, o de una persona, en el campo de la Astrología personal, que debió transformarse en algún momento para mejorar y abandonar roles o conductas negativas; en cualquiera de los casos se verán encarados por vivencias de cambio reiterativas, pero cada vez, lamentablemente, más violentas.


Revueltas, disturbios masivos, protestas organizadas y búsqueda de cambios sustanciales en el manejo de los países, serán algunas de las constantes que veremos con mayor incidencia en los días que dure esta oposición. Tal es el caso de Siria y Libia en cuanto a cambios políticos, España y Grecia con relación al modelo económico, Chile por la transformación radical del modelo educativo, Argentina que tiene que repensar el rol del futbol en el seno de su sociedad, como lo exigió alguna vez el más grande de sus escritores: Jorge Luis Borges y, claro, Perú que se encuentra a la espera de los cambios políticos y económicos que le permita desarrollar una política estructurada de inclusión social, que frene la voracidad de las grandes transnacionales y la de los grandes grupos de poder económico locales. Es de esperar que en las próximas semanas otras naciones se sumen con protestas de gran envergadura y de carácter radical, buscando transformaciones esenciales y no los cambios cosméticos que algunos pretenden adoptar y que en nada ayudarán a mejorar el estado de tensión que se vive.

Resistencia acumulada al cambio y fuerza impetuosa de transformación es lo que experimentamos en este aspecto, y cuanto más significativo y esencial sea el cambio que se debe realizar, tanto más violenta será esta transformación sino se realiza a tiempo. Todo esto pese a que Saturno en Libra tratará, inútilmente, de alcanzar el equilibrio, ya que la fuerza de Urano en Aries resulta realmente arrolladora. (Ver Urano en Aries). Este aspecto comenzó el domingo 24 de abril de este año cuando Saturno retrogradando llegó a los 12° 23' de Libra y Urano ocupaba el mismo día los 2° 23' de Aries; y durará hasta el 19 de agosto de 2011.

3. La Calidad de los cambios: Cuadratura de Urano-Plutón

De esta cuadratura no nos ocuparemos por que ya lo hicimos el mismo día que empezaba: el 5 de abril, es sin duda un aspecto muy largo y de gran aliento, que se presenta para ajustar todo lo que haya que ajustar o para transformar todo lo que haya que cambiar. Su duración garantiza que el objetivo sea cumplido casi como si se tratara de una predica persuasiva que se reitera, sólo que en este caso el discurso no está exento de violencia o de episodios destructivos, debidos nuevamente a la fuerza arrolladora de Urano en Aries y, también, a la necesidad regeneradora de Plutón que destruye para comenzar un estatus quo o nuevo orden de cosas. (Ver Cuadratura de Urano con Plutón)


4. Cambio de Piel o Cambios en la identidad: la Cuadratura de Sol-Urano


Carlos Fuentes, otro grande de la literatura de nuestra región negado por la Academia Sueca para el Premio Nobel, tiene una novela titulada Cambio de Piel, en la que un grupo de cuatro personajes al llegar accidentalmente a Cholula y visitar las pirámides de este lugar literalmente sufren un cambio de identidad, producto de una rápida pero profunda revisión de sus vidas. Lo curioso es que esta ciudad no estaba prevista en el itinerario inicial que los debería llevar en un auto de México a Veracruz. Así de fuerte, repentino y profundo suelen ser los cambios que origina esta cuadratura que se presenta dos veces al año y que dura 16 días aproximadamente. Debo anotar que curiosamente esta novela Carlos Fuentes se la dedicó a nuestro admiradísimo Julio Cortázar, citado al inicio de este análisis y a su esposa de entonces (1967) Aurora Bernández, de quien también (curiosamente) se divorciaría el autor argentino ese mismo año.

Hecha esta referencia debemos anotar que este aspecto es muy importante por su cualidad y por su periodicidad ya que dos veces al año, desde distintas posiciones de estos planetas en los signos del Zodiaco, nos invita a repensarnos y a activar las acciones necesarias para ajustar nuestra personalidad a las cambiantes condiciones de vida, con miras a evitar los cambios traumáticos y, aparentemente, violentos que experimentamos cuando no hacemos estos ajustes periódicos de nuestra identidad.

Según Lisa Morpurgo, este aspecto marca un freno entre el ego y la voluntad de decisión y determina incertidumbres e indecisiones, que dispersan de forma marcada nuestras fuerzas activas. Eloy Dumón, por su parte, entiende esta cuadratura de un modo más complejo ya que afirma que nos presenta situaciones cuya principal característica es su imprevisión y absoluta sorpresa. Esto es cambios en nuestras vidas que surgen de eventos totalmente sorpresivos que nos sacan de nuestras casillas y nos involucran en un estado de tensión profundo, que exige una redefinición personal. sea una separación sentimental o física importante (puede ser incluso la muerte del padre sobre todo en personas con el tránsito inverso: cuadratura de Urano con el Sol Natal), una avería temporal o permanente de algún accesorio personal muy importante, por ejemplo el automóvil o el cambio de las relaciones con nuestros jefes y empleadores, vivencias que nos exigen cambios personales que tienen que ver más con los ajustes periódicos y estructurados de nuestra identidad, que con el simple enfrentamiento de eventualidades.

Cuando el aspecto es el inverso: Cuadratura de Urano con Sol natal la duración es mucho más larga y se puede prolongar por espacio de un año o más, con efectos muy similares, pero más acentuados, provocando grandes transformaciones en las personas que les toca vivir este aspecto. Durante toda la vida llegando a los 84 años, sólo se experimentará en dos ocasiones, lo cual habla de la importancia de este aspecto transformador que están viviendo los nativos que tienen su Sol natal entre los 4 y los 11 grados de Cáncer.

5. Los Sentimientos de frustración y la Cuadratura Sol-Saturno

Como ya lo hemos señalado en anteriores ocasiones el Sol representa nuestra identidad y Saturno el maestro que enseña con rigor y con aspereza. Para Eloy Dumón esta cuadratura es uno de los aspectos más negativos que podemos experimentar ya que nos predispone a sufrir la disminución de nuestro tono vital y a sentirnos frustrados, lentos pesimistas y con poco entusiasmo para realizar nuestras labores.

Si tomamos al Sol como expresión del poder, que también lo es, esta cuadratura no es buena para imponer el poder con los subordinados. Son días en los que la autoridad que se posee, tiende a ser desafiados por los dirigidos, llegándose a serias y, algunas veces, violentas confrontaciones. Se considera que son días desfavorables para emprender nuevas actividades, de ahí que cualquier emprendimiento se recomienda que se inicie después que pase el efecto de esta cuadratura.

Según la tradición astrológica tampoco es bueno comenzar relaciones sociales o sentimentales bajo este aspecto. Lisa Morpurgo afirma que en esta cuadratura: “(…) el Ego se siente amenazado por su misma incapacidad de ver claro o de aceptar ciertas inevitables limitaciones a su voluntad (…)”, lo que genera sentimientos de culpa que llevan a formas de autocastigo y afirma, además que es un mal período para la aplicación de las facultades mentales, debido precisamente a la debilitación de la voluntad.

Este aspecto que comenzó el 25 de junio, durará hasta el 10 de julio. La cuadratura inversa de Saturno con el Sol Natal, que afecta a los nativos de los primeros grados del signo de Cáncer es mucho más prolongada, más potente y con grandes transformaciones para las personas que les toca vivir, tiempo en el cual deberá cuidar su salud sobre todo de afecciones cardiovasculares.

6. Cuadratura Saturno-Plutón: el cierre de un cuadrado de dificultades

Cerrando el cuadrado de tensiones, transformación y dificultades que nos plantea el Cielo entre los grados 6 de Capricornio (ocupado por Plutón), 4 de Aries (ocupado por Urano), 6 de Cáncer (ocupado por el Sol el 28 de Junio, hoy en grado 9 del mismo signo) y el grado 10 de Libra (ocupado por Saturno), nos encontramos con la cuadratura de Saturno con Plutón que afecta también nuestra autopercepción y nuestras relaciones con otras personas.

Durante estos días también es posible que experimentemos graves problemas con el dinero. Son días en los que se puede recibir amenazas o coacción por asuntos financieros. Se considera un aspecto negativo en general para los negocios, con marcados altibajos bursátiles y tendencia a la quiebra o bancarrota. Días en los que debemos cuidarnos de incidentes violentos y evitar enfrentamientos por razones del poder, que surgen del malestar que originan ciertas actitudes de los jefes con los subordinados.

Presiones, invitaciones para corrompernos o para actuar de modo deshonesto se presentan en esta época, con grandes posibilidades de sobrellevar con éxito y sin caer en ellas debido a la buena ubicación de Saturno; claro siempre que no lo tengamos afligido en nuestra carta natal. En el caso inverso: cuadratura de Plutón a Saturno natal, los efectos son tremendamente duros, se presenta una sola vez en toda nuestra vida y la tradición astrológica lo vincula con el pago de una gran deuda un karma importante que disolver. La cuadratura Saturno-Plutón se inició en setiembre de 2009, exactamente un año después de declarada la crisis económica Norteamérica y el año en que se inicia las grandes debacles de muchas economías de europeas y de otras partes del mundo; gracias a al orden divino, esta cuadratura culminará el 31 de Julio de este año.

Estos son los aspectos más importantes que están marcando el Cielo de estos días y que lo marcarán también durante las próximas semanas. Por cierto hay una cuadratura de Marte con Neptuno que está afectando fuertemente a los piscianos de los primeros grados de este signo de agua y que en general hace que todos confrontemos nuestros valores contra nuestras ambiciones, obstruyendo en nosotros el altruismo y nuestra entrega al trabajo desinteresado por el bien del prójimo, haciendo que nos tornemos más egoístas e individualistas.

Aspectos Benéficos que nos asisten

Felizmente contamos con algunos trígonos importantes que nos permiten encarar con mayor optimismo los tránsitos de cambio y tensión que hemos descrito en los párrafos anteriores. Así por ejemplo el trígono de Neptuno con Venus, que es realmente el más importante y el vigente a la fecha, nos permite idealizar de un modo positivo nuestra visión de cara al futuro, contrarrestando los efectos de tensión que produce la cuadratura de Marte-Neptuno, Saturno-Plutón y las oposiciones de Urano con Saturno y del Sol con Plutón. Este trígono es de muy corta duración: se inició el 28 de Junio y culminará el 11 de Julio, de modo que habrá de aprovecharlo lo mejor que nos sea posible.

Otros aspectos benéficos menos importantes como algunos sextiles (60° de distancia) como los de Neptuno y Júpiter y el de Júpiter con el Sol y semisextiles (30° de distancia) como los que se observan el mapa del 28 de junio entre el grado 4 de Aries ocupado por Urano y el grado 22 de Cáncer ocupado por Mercurio, ayudan con poca fuerza y por muy corto tiempo a enfrentar este tiempo que es un tiempo de cambios y de transformaciones profundas tanto en términos personales, como en diversos aspectos de la vida mundial.

Por qué “No Se Culpe a Nadie”

Como siempre lo hemos afirmado en el Equipo de Coaching Astral, el Zodiaco es un reloj divino, que marca con exactitud y sabiduría los ciclos de evolución personal, pero también los ciclos de evolución mundial. Todo lo que nos pasa de algún modo responde a nuestras propias decisiones y los tiempos de cambios como los que estamos experimentando, nos exigen ajustes, nos desarraigan de nuestras actividades y nos obligan repensarnos como personas y como sociedad.


Aquella evolución que frenemos: por ignorancia o desconocimiento, por ambición o codicia, por discriminación e individualismo y por la incapacidad de sentirnos semejantes a muestro prójimo. por eso que Ernesto Sábato definió “Como el estúpido afán del hombre de diferenciarse de los demás” (otro grandísimo escritor argentino fallecido recientemente a los 99 años de edad); sea el móvil que nos lleve a frenar esa evolución, lo único que estaremos haciendo es encapsulando una fuerza transformadora que no se puede succionar como en la medicina, que tampoco se puede eliminar con fármacos o paliativos y que en algún momento encontrará sus propios canales de liberación creativa y renovadora, seguro con más convulsión, con más conflicto y con un costo social, absolutamente innecesario (como ya viene pasando en diversa partes del mundo).

Es momento que los estadistas y que los ciudadanos tomemos las riendas del futuro que queremos construir, que lo hagamos utilizando las instituciones democráticas y la normativa que nuestras sociedades nos permiten y que sobre todo nos escuchemos unos a otros, de caso contrario tendremos que lamentar mucha más violencia de la que ya estamos soportando y decir: No se Culpe a Nadie, sino a aquellos que manejan el poder central y los que dirigen los diversos círculos de poder social que se generan como contrapeso a ese poder central. En el Equipo de Coaching Astral hacemos votos por que en adelante no se tenga que culpar a nadie en ningún lugar del mundo.