miércoles, 18 de mayo de 2011

Venus, Mercurio y Marte conjuntos en Tauro y el peligro de los cambios ilusos

(MIÉRCOLES 18/5/2021) Hoy a las 16:50 horas (TUC) En un arco de 2° de distancia, Venus, Mercurio y Marte se encuentran en conjunción (3° 22', 3° 47' y 5° 43' de Tauro, respectivamente). De estos tres planetas, sólo uno está en dignidad o domiciliado, es decir en buen estado cósmico como señala Morin de Villefranche. Mercurio, como lo señalamos en nuestra nota anterior, se encuentra en caída, en tanto que Marte también se encuentra en exilio. En términos prácticos esto indica que la inteligencia, el comercio y la acción afirmativa de nuestra identidad se encuentran disminuidas, ralentizadas y hasta cierto punto, reprimidas; y que Venus en medio del malestar que nos genera ese potencial inhibido por su Casa Tauro, nos sumerge en la esperanza de que la armonía nos aleje del malestar que experimentamos. Lo cual por si mismo es una ilusión, ya que las formas por sí no pueden armonizar energías tan distintas como las de Mercurio y Marte, que además se encuentran mal ubicadas. Por ello que el refugio al cual se recurre en estos casos, es a la búsqueda del flirt, si se tiene el valor de hacerlo; el coqueteo, si sólo somos capaces de jugar sin comprometernos y en el mejor de los casos (y el más recomendable) a sublimar nuestras relaciones afectivas y sentimentales. Esto es bueno, pero sin duda tiene dos limitantes que nos vuelven a decir que evitemos los paraísos artificiales que surgen de diversas fuentes, pero cuyo origen primero siempre es nuestro propio psiquismo. Nuestra necesidad de compensar aquellas carencias que experimentamos cuando nuestra capacidad de entendernos y de entender nuestras circunstancias y cuando nuestra vocación de autoafirmación disminuyen, quedamos a expensas del mundo exterior y tendemos al autoengaño. Felizmente para todos, el Sextil que estos tres planetas forman con Neptuno y el Trígono que a su vez configuran con Plutón, nos pueden ayudar a desarrollar una posición crítica, valorativa y regenerativa frente a los eventos que nos están sucediendo por estos días y que están destinados a prepararnos para recibir el influjo de la energía solar en Géminis; esto es cuando el Sol ingrese a este signo que será el domingo 22 de mayo. Como siempre afirmamos, las indicaciones que se señalan en estas entradas deben tomarse en correlación con la ubicación de los planetas en la carta natal de cada persona. Anotemos que estos aspectos pueden ser especialmente sensibles y receptivos en los nativos de Tauro. Para entender mejor este tránsito y estos aspectos, recomendamos la lectura sinérgica de las siguientes notas. • Conjunción Partil de Mercurio con VenusMarte en Tauro: un tránsito de cuidado y • Sextil de Marte con Neptuno

lunes, 16 de mayo de 2011

Conjunción Partil de Mercurio con Venus



(LUNES 16/5) Hoy Mercurio y Venus comparten el 1° de Tauro configurando lo que en Astrología llamamos una conjunción Partil. Venus en su casa (recordemos que es regente de Tauro) proporciona una perspectiva estética y armoniosa a nuestra comunicación y entendimiento, representado por Mercurio que, desafortunadamente, se encuentra limitado en este mismo signo por estar en caída, es decir al frente del signo en el cual se exalta que para Mercurio es Escorpio.

Pese a esto debemos entender que las limitación es más metodológica y elemental. Metodológica por que nuestra inteligencia es cauta, ralentizada y se mueve con pies de plomo, ya que Tauro le genera esta reacción; y elemental por que Tauro al ser un signo del elemento tierra condiciona nuestra acción cognitiva a la práctica, a lo concreto y nos aleja de la especulación, la sofisticación intelectual y de toda ambición cognitiva.

Contrariamente a lo que podamos pensar, los días que dure esta conjunción son buenos para comunicar nuestros sentimientos. Debido a la disminución de la movilidad mercuriana, es posible que este aspecto nos favorezca para la concentración con miras a evaluar situaciones concretas de nuestra existencia, pero también nos aleja de la creatividad.

Al estar iniciando ambos planetas la aplicación de un Trígono con Plutón (ahora en Capricornio), es de esperar que la acción conjunta de estos dos planetas sumada a la regeneración plutoniana nos lleve a reconsiderar aquellas situaciones que en nuestro día a día suelen generarnos algún tipo de insatisfacción, tratando de buscar la armonía y el equilibrio. Si estos planetas o este tránsito se encuentran mal aspectado en nuestra carta natal, lo más probable es que nos genere una inmovilidad o pereza mental con el peligro de sumarnos angustia y frustración. Son días mejores para sentir y expresar afectos a través de nuestra conciencia estética (por ejemplo leyendo un buen libro de ficción), que para pensar y expresar ideas. Este tránsito tratándose de dos planetas rápidos dura algunos días, curiosamente, hasta el domingo 5 de Junio.

sábado, 14 de mayo de 2011

Sol en Cuadratura con Neptuno (2011)

(SÁBADO 14/5) Desde hoy, el Sol está aplicando una cuadratura con Neptuno. Como en reiteradas oportunidades lo hemos señalado, el Sol simboliza nuestra identidad y también la autoridad; en tanto que Neptuno representa los valores, los sueños, pero también la irrealidad.

Debido a que la naturaleza de la luminaria y la del planeta son disímiles, un aspecto obstructivo como lo es la cuadratura, no beneficia ni a uno ni a otro. Felizmente para todos Neptuno se encuentra en Piscis, su casa; esto hace que nos proporcione lo mejor de sí, pero cuadrado por el Sol, su energía se distorsiona y tiende a generarnos ilusión y autoengaño, del mismo modo que nos resta autoestima, nos menoscaba identidad y hasta cierto punto nos predispone a la nostalgia, el anhelo obsesivo y, en casos mayores, hasta la depresión.

Eloy R. Dumón, uno de los grandes astrólogos contemporáneos, describe este aspecto de la siguiente manera: “Es una influencia con la que hay que desconfiar y en todos los casos –salvo asuntos conectados con Neptuno donde esta energía es utilizada- mejor es ser escéptico de la gente que se conoce en estos días, también de las propuestas que se reciban o de las nuevas ideas que surjan, porque es probable que cierto elemento de engaño se produzca más adelante, en su desarrollo” (Astrología Predictiva. Editorial Kier pp. 71)

Por estos días es menester no cambiar de ocupación, no comenzar proyectos, tampoco confiar en las propuestas novedosas y milagrosas que nos formulen, menos aún proponer distanciamientos o rupturas sentimentales, porque el peso de la soledad y las consecuencias de nuestro exceso de confianza nos pueden conducir a la desilusión y la ansiedad. Claro está que no debemos abandonar nuestra capacidad de soñar, ya que es lo mejor respuesta a las dificultades que nos pueda presentar el mundo real.

Este aspecto del Sol con Neptuno, se prolongará hasta el día 30 y alcanzará la condición partil (en una cuadratura 90° exactos de distancia) el día 22 de mayo, día a tener en cuenta para todos. Como siempre señalamos, es importante considerar las casas de nuestra carta natal en las que se está verificando esta cuadratura y, como no, los aspectos que pueden formar los planetas en tránsito con nuestros planetas natales.

viernes, 13 de mayo de 2011

Marte en Tauro: un tránsito de cuidado (2011)




(JUEVES 12/05) Desde el día de ayer Marte, el guerrero y el mujeriego del Zodiaco como suele llamarle Liz Greene, ha ingresado a Tauro. En esta nota trataremos de responder las siguientes preguntas: ¿Qué implicancias tiene esto para nosotros? y ¿Cómo regular el efecto de este tránsito?

Marte es un planeta seco y muy caliente, es masculino, el más rápido de los planetas exteriores (aún cuando, por ejemplo, Liz Greene y Howard Sasportas lo incluyeron en su libro Los Planetas Interiores. Seminarios de Astrología Psicológica, publicado por la Editorial Urano en español).

Cuando se trata de entender la naturaleza de Marte, la imagen que nos gusta más, es la del “Planeta escudero del Sol”, es decir el planeta que salvaguarda, vigila y defiende la identidad personal de cada cual. Es el planeta de la acción rápida, diligente y en ocasiones violenta. La diferencia con Urano es que su acción trasciende el ámbito personal, por eso Urano forma parte de los llamados planetas transpersonales, en tanto que Marte guía la acción a nivel individual. De modo que la primera imagen que vamos a tener de Marte, es la de defensor de nuestro Sol, es decir defensor de nuestra identidad, cuya acción violenta es la única que se justifica en si misma, ya que todo ser vivo, por naturaleza trata de dominar las condiciones de vida y regula su contexto, a través de la violencia inclusiva que ejerce.
¿Por qué guerrero y mujeriego? Guerrero por su naturaleza y por su papel en la estructura astral de nuestra personalidad; anotemos que Marte es regente o dueño del signo zodiacal Aries y por tanto maneja nuestra capacidad de reacción ante los estímulos y los desafíos que nos presenta el medio ambiente.

Mujeriego por que también es copropietario del signo Escorpio (que lo comparte con Plutón), signo de la muerte, en todas sus variantes (física, emocional y mental) y de la sexualidad que como bien afirman los franceses es una forma de muerte simbólica (petite mort le llaman) que queda expresada en ese momento supremo que es el orgasmo; que el psiquiatra sudafricano David Cooper en su libro El Lenguaje de la Locura, vincula genialmente con la Anoia o el estar fuera de conciencia (a = fuera de y noia = conciencia), esos segundos y milésimas de segundos en que nos desconectamos de nuestra conciencia y sólo somos nuestros genitales, que por cierto están regidos precisamente por Escorpio.

La importancia de Marte en nuestra capacidad de acción y reacción, principalmente física, quedó comprobada en el estudio realizado por el psicólogo, estadístico y astrólogo francés Michel Gauquelin (1928-1991) nacido en París y muerto por suicidio en su ciudad natal: En su estudio que se conoce con el nombre de “El Efecto Marte” descubrió, gracias a su investigación estadística, que la presencia Marte en los grandes atletas siempre se encontraba prominente, bien ubicado y en buen estado (esto es casas I y X o en las casas cadentes que les anteceden: casas XII y IX respectivamente), proporcionándoles mucha fuerza física a la persona que así lo tuviera dispuesto en su carta natal.

Marte en Tauro no se encuentra bien ubicado. Astrológicamente afirmamos que el guerrero del Zodiaco, en la casa del amor, el sosiego y la armonía (domicilio de de Venus el planeta del amor) está en exilio y se siente reprimido, inhibido y por lo tanto con mucho malestar. De ahí que, literalmente, Marte se siente en Tauro, como “diablo en botella” y si bien tiende a regular su fuerza, también lo es que su misma condición de exiliado lo vuelve altamente impredecible.

Lisa Morpurgo, la astróloga italiana, define así el estado en que se encuentra Marte en Tauro: “(…) Moderada por la dulzura venusiana y por la serenidad jovial, la violencia de Marte puede incubarse bajo las cenizas, experimentando un proceso de lenta acumulación, que estalla en accesos imprevisibles e incontenibles (X), escasamente constructivos por la mala elección del momento y de la ocasión en que se manifiesta (caída de Mercurio)”. Lo que Morpurgo nos dice, es que Marte en esta posición puede estallar tan violento como irracionalmente, pero sobre todo inoportunamente; (por la caída de Mercurio en Tauro), es decir sin inteligencia emocional, diría Daniel Goleman.
Este tránsito durará hasta el jueves 23 de junio, día en que Marte ingresará al signo de Géminis.
El Equipo de Coaching Astral, recomienda a sus seguidores y lectores, identificar que posición tiene Marte en su carta natal, observar si forma algún aspecto con la posición actual del guerrero (ver posición de lo planetas); pero en general, más allá de la posición de nuestro Marte natal es importante que regulemos nuestras reacciones, controlemos nuestra ira y tratemos de pensar y de respirar profundamente antes de reaccionar a cualquier estímulo que recibamos; más aún a aquellos que nos contrarían o que contrarían nuestros puntos de vista. Una forma de disipar la energía marciana es a través de la actividad física.

martes, 10 de mayo de 2011

¿Qué indica el Cielo este 5 de junio?

(LUNES 9/05/2011 - MARTES 10/05/2011) El día 8 de abril en el artículo Perú: La Disyuntiva que indica el Cielo, nos ocupamos de las elecciones de Perú desde el punto de vista astrológico. Ahí señalamos que Ollanta Humala habría de ser el ganador de la primera vuelta y dábamos en este orden a los seguidores en esta lista: Alejandro Toledo (que quedó relegado al cuarto lugar), Keiko Fujimori (que finalmente obtuvo la segunda ubicación), luego a Pedro Pablo Kuczynski (que quedara en tercer lugar) y la última ubicación, que fue la que consiguió, se la otorgábamos a Luis Castañeda Lossio.

En este mismo artículo, afirmamos, que si bien esta era la tendencia, los designios del Cielo, en no pocas ocasiones (y entiéndase que para bien y también para mal) eran modificados por el hombre y anticipábamos sobre el peligro que significaría variar esta indicación, no la disyuntiva ya que Keiko Fujimori, afirmábamos estaba bajo la influencia del optimista expansivo Júpiter, toda vez que este planeta, regresaba por tercera vez a su punto natal favoreciéndola de manera significativa, pero ligeramente menos favorecida que Alejandro Toledo en perspectiva de una segunda vuelta.

Como siempre el hombre suele torcerlo todo y en el artículo titulado: Otro Pronóstico Verificado, decíamos que debido a la ineptitud de los sectores conservadores del país se había llegado a los resultados que finalmente se conocieron: “Esto explica, porque quien tenía la posibilidad real de enfrentar al “antisistema” (también llamado así sin justificación alguna y lo decimos por el candidato Ollanta Humala) el señor Alejandro Toledo, quedó en el cuarto lugar y porque entró al “podio celestial” el señor Pedro Pablo Kuczynski, quien será recordado por su paso fugaz, inoportuno y tardío en la política electoral de su país”. En este contexto, es que trataremos de responder la siguiente pregunta que da título a esta entrada.

¿Qué se juega Perú este 5 de junio?

La Astrología, si tuviéramos que definirla de un modo coloquial para que pudiera ser entendido por todos, podríamos decir que es la ciencia que se encarga de estudiar la influencia del Cielo sobre la tierra a una hora exacta de observación. No debemos confundir esta definición con la Astrología Horaria, que es aquella rama de la Astrología que responde preguntas específicas en función de lo que se pueda observar en la Carta Astral levantada a la hora exacta en que el astrólogo recibe la pregunta del consultante.

Así, la Astrología estudia acontecimientos, personas, organizaciones etc. en función de la hora exacta de nacimiento o de la hora exacta del inicio de un acontecimiento; para ello levanta la carta astral de la fecha y hora del lugar en el que se realizará el estudio y se interpreta este mapa natal de acuerdo a la Teoría de las Determinaciones Astrológicas de Jean Baptiste Morin Villefranche y a otros postulados de interpretación que han surgido como productos de los miles de años de casuística y observación del Cielo. Teniendo en cuenta esto y aplicando las técnicas de interpretación de la Astrología Mundana, trataremos de responder a la pregunta: ¿Qué está en juego para el Perú este 5 de junio?




Carta Astral levantada para Lima el 5 de junio de 2011 a las 8:00 am.



Si observamos la carta astral del 5 de junio, levantada para Lima (que en este caso representa al Perú) a las 8 de la mañana, hora de inicio de las elecciones, observaremos lo siguiente:

1. La Luna, que en astrología mundana representa al pueblo, esta ubicada en Cáncer (que es su casa), es decir bien ubicada y en la casa de la identidad, pero sobre todo al estar en Cáncer en la casa de los cambios, los nuevos rumbos y la casa de la nación y el nacionalismo. Esto nos señala que el pueblo, tiene claras sus necesidades, sabe que camino elegir y tiene hasta una mayor disposición para optar por la opción nacionalista. El camino que habrá de tomar lo marcarán los aspectos que tiene esta luminaria en la carta.

2. El aspecto más importante de la Luna, es el Trígono (120° de distancia) que forma con Urano en casa 9. Es decir: el pueblo habrá de proporcionar su apoyo a la propuesta de transformación, no necesariamente radical (pero si esencial y contestataria) que se vincule con los valores en general y con sus demandas en particular (Urano en casa 9). Cambios que sin duda, considerando la naturaleza de Urano habrán de ser imprevistos e inesperados para muchos.

3. El Sextil (60° de distancia) que forma la Luna en 1 con Venus en casa 11 y en Tauro, es otra configuración importante ya que indica el deseo y la identificación (desde casa 11) del país rural y campesino (representado por Tauro) con aquellas propuestas que se vinculen con el nacionalismo con el cual está identificado el pueblo: la Luna en Cáncer en casa 1.

4. Pero es la Cuadratura (90° de distancia) entre Júpiter en casa 10 y en el 1° de Tauro, la que habrá de marcar el mayor obstáculo para la concreción de la identificación final del pueblo con la opción nacionalista. En Astrología Mundana, Júpiter representa a las personas con altos cargos, los bancos, los banqueros y el dinero; es decir los notables como gustaba mofarse de ellos el escritor uruguayo Juan Carlos Onetti o los Famas, que era el nombre con el cual el genial argentino Julio Cortázar ridiculizaba a las personas encumbradas y conservadoras. Por su parte, la casa 10, representa al partido político en el poder, las personas eminentes y famosas (nuevamente) pero también al poder y la proyección nacional. Esto explica la férrea resistencia y el duro combate que, por diversos medios, se está presentando a la opción nacionalista desde el gobierno central y desde los grandes grupos de poder económico, bajo el pretexto de estar en juego los destinos de la nación y el futuro del país. Junto con el ruin papel que les toca jugar a los medios de información, como veremos más adelante, ésta será la resistencia más dura que habrá de enfrentar el pueblo en su apuesta por la opción nacionalista.

5. El Sol en casa 12 (la casa de lo oculto), marca el encubrimiento y la forma como zaboyan su velada actuación los lideres económicos y políticos más importantes del país (representados en la Astrología Mundana por el Sol). El sentido de sus acciones lo marca el único aspecto que tiene esta luminaria en la carta del 5 de junio, que es el Trígono con Saturno ubicado en 3 (la casa de las comunicaciones, de la intelectualidad de la nación, los rumores y la opinión pública del país), ocupada por el planeta más frío y más seco del sistema, el planeta que representa lo viejo, lo caduco y lo restrictivo. Esto explicaría el apoyo que están recibiendo los medios de comunicación y un sector de la intelectualidad por parte de los sectores conservadores del país, para demoler la candidatura de Ollanta Humala y levantar la candidatura de Keiko Fujimori.

6. La oposición (180° de distancia) de Saturno en casa 3, con Urano en casa 9, nos marca una de las indicaciones centrales acerca de lo que ha de estar en juego el domingo 5 de junio para el Perú. Saturno en la casa de las comunicaciones, representando lo obsoleto, lo caduco y lo conservador (Saturno), cuyos intereses están claramente representados por los medios de comunicación (casa 3), se opone a la transformación y los cambios requeridos por el pueblo (el Trígono de la Luna con Urano) y hace grandes esfuerzos por impedir que los cambios y la transformación se encumbre.

7. Frente a la casa de la identidad, donde está el pueblo (la Luna) apostando por la patria y el nacionalismo (el signo Cáncer); en la casa 7 (la casa de los tratados, los convenios, los países extranjeros y los enemigos) está Plutón, planeta que representa el poder oculto, actuando en contra del cambio a través de la cuadratura obstructiva a Urano en 9; y gracias al apoyo de los eminentes, los notables, los famas que como ya hemos dicho están representados por Júpiter en casa 10, formando un Trígono con el poder oculto plutoniano en casa 7.

8. En casa 11 a pocos grados de la casa de lo oculto y en conjunción con el Sol (cuya significación hemos explicado en el punto 5) se encuentra Mercurio, que representa en Astrología Mundana a los intelectuales, los comerciantes y los comunicadores, se encuentra en un Quinquncio o Tresbolillo partil con Plutón (el poder oculto) en la casa contraria donde se encuentra el pueblo (la Luna). Este aspecto corrobora y reafirma el papel de colaboradores ruines que están desempeñando muchos intelectuales, comerciantes y comunicadores en la concreción de la voluntad de ese poder oculto que busca avasallar la candidatura del nacionalista Ollanta Humala. Rol que cumplen dando su apoyo incondicional a los sectores conservadores del país, expresado astrológicamente aquí a través del Trígono que forma Mercurio en 11 con Saturno en 3.

9. En cuanto al Sextil (60° de distancia) de Mercurio con Urano habla también de un sector de la intelectualidad, el comercio y las comunicaciones que apoya el cambio y la transformación. Siendo el Sextil un aspecto menor con relación al Trígono, es obvio interpretar que se trata de un sector minoritario y de escasa fuerza con relación al sector que hemos referido en el punto anterior.

10. Finalmente, creemos importante ocuparnos de la cuadratura de Saturno, en 3, con Plutón en 7. Aspecto que a primera vista se podría considerar contradictorio con el resto de la carta, pero que sin embargo habla de la existencia de contradicciones importantes al interior del sector conservador del país, que en algún momento, más tarde o más temprano revelarán y desvelarán los mecanismos y las herramientas que ha utilizado el poder oculto (Plutón) en la demolición de la candidatura del candidato nacionalista.

Como se observa, una vez más la ineptitud ideológica, política, económica y social de la derecha peruana, coloca al país en la falsa disyuntiva de elegir entre el bien y el mal: El bien, representado siempre por ellos que acumulan inmensas fortunas mientras excluyen, explotan y discriminan al trabajo de sus compatriotas y el mal, que siempre está representado por todo aquello que se oponga a su miserable sueño de perpetuar la desigualdad, la ineficiencia y la exclusión.

Si para este fin hay que coludirse con la candidata vinculada al gobierno más corrupto y embustero de la historia del país, ellos: los notables y los famas, siempre estarán dispuestos hacerlo por que la moral, la ética y la legalidad son conceptos que sólo suelen utilizar cuando el contexto en el que se encuentran les conviene.

¿Cuál será el resultado al final de la jornada de los escrutadores? El Equipo de Coaching Astral está convencido que la primera opción en esta segunda vuelta electoral, la sigue teniendo el candidato Ollanta Humala. En las próximas semanas ofrecemos publicar un perfil astrológico de cada uno de los candidatos a la presidencia de Perú; perfil en el cual sólo tocaremos aquellos aspectos de la estructura de la personalidad de la señora Keiko Fujimori y el señor Ollanta Humala que sean relevantes para el conocimiento y el dominio público.


Artículos relacionados:

Qué Indica el Cielo este 5 de Junio
Perú: La Disyuntiva que indica el Cielo
Otro Pronóstico Verificado
Perfil Astrológico de Keiko Fujimori Higuchi
Perfil Astrológico de Ollanta Humala Tasso
Felicitaciones Señor Ollanta Humala: Presidente Electo de Perú

Pronósticos Fallidos en las Elecciones Presidenciales de Perú

No se Culpe a Nadie
Los Astros y Usted Señor Presidente
La Hoja de Ruta Astrológica del Presidente Ollanta Humala

domingo, 8 de mayo de 2011

¡FELIZ DÍA DE LA MADRE!

(DOMINGO 8/05) Hoy, día del Sol, cuando la Luna (que representa a la mujer y por definición a la madre) se encuentra en el Signo Cáncer, es decir en su domicilio y por tanto con el mejor talante, en muchos países del mundo se celebra el Día de la Madre, pensado para homenajear esa figura única en la especie que es sinónimo de cuidados, protección, de abnegación y, sobre todo, del bienestar que requerimos los seres humanos desde el momento mismo en el que se rompe la unión umbilical con nuestra progenitora y nos individuamos como personas, como seres con un camino propio y un destino por construir.

Ellas representan la perpetuidad del orden natural y el orden biológico de nuestra especie, garantizan la filogenia (la evolución de la especie), pero también son artífices y celosas custodias de la primera fase de la ontogenia (evolución del individuo). Gracias a las madres, de uno u otro modo, todos somos el hombre o la mujer que reconocemos ser y gracias a ellas obtenemos las primeras vivencias marcadas desde el mismo momento en que nacemos.

Astrológicamente la madre, como ya lo hemos señalado, está representada por la Luna, la luminaria de polaridad negativa y género femenino. Con relación a la evolución y la psicología del desarrollo, su influencia se sitúa en los años de la primera infancia, esto es entre el nacimiento y los 5 años, años regidos precisamente por la Luna; a partir de esta edad la madre comparte el protagonismo en la formación del nuevo ser con la escuela y los maestros. Este segundo período en el cual su influencia está compartida, lo rige Mercurio, el planeta de polaridad neutra y va desde los 5t hasta los 14 años.

Aún cuando a muchas madres les guste pensar que su rol e influencia no acaba a lo largo de la vida y de hecho hagan grandes esfuerzos por que esto sea así, tradicionalmente se considera que su influencia formativa se reduce significativamente a partir de los 15 años, cuando otro planeta femenino marca nuestra vida a través del enamoramiento y la aparición del primer amor, que nos permite desarrollar nuestra estructura emocional independientemente de la emoción materna.

Hablar de la madre es ocuparse de una figura conductora y fundamental en la estructura de la personalidad de los individuos que formamos parte de esta especie y sin duda, también, de una figura protagónica en el desarrollo de la sociedad humana: quien es responsable de la más alta responsabilidad en el nivel micro, lo es también en el nivel macro.

Desde esta página el Equipo de Coaching Astral desea a todas las madres, las madres que nos siguen por Facebook y por Twitter, a aquellas que nos siguen por el blog http://coachingastral.blogspot.com/ o por nuestra página Web http://www.coachingastral.pe/; a todas las madres en general les deseamos un feliz día y elevamos nuestros votos por que éste y todos los días del año, sean días de equilibrio, armonía, sincronía y sincronicidad personal y familiar.

¡Feliz Día Madres!

jueves, 5 de mayo de 2011

Sextil de Marte con Neptuno


(JUEVES 5/05) El guerrero del cielo (Marte), ubicado en el signo de la reacción (25° Aries), es decir en su casa donde ostenta sus mejores cualidades, inicia hoy un Sextil (60°± 5° de distancia) con el visionario idealista (Neptuno) que se encuentra en el signo de lo oculto y de la compasión universal ( 0° 52' de Piscis), su domicilio, por lo cual si no tiene aspectos negativos en nuestra carta natal, también nos está proporcionando lo mejor de sí: ese sentir altruista vinculado con el bienestar general antes que con el bienestar propio.
Este Sextil que habrá de durar hasta el 19 de mayo, nos proporciona la posibilidad de lograr aquello que nuestro seguidor el amigo Frank Mancusso señaló en una de sus notas: “Equilibrar al equilibrista”. Debido a que ambos planetas están en sus casas y que Marte se encuentran en el primer signo del Zodiaco, del mismo modo que Neptuno se halla en el último de ellos; la probabilidad de lograr el éxito en la tarea de alcanzar el equilibrio, se ve incrementada en los 14 días en los que dure este aspecto.

Marte: ambicioso, proactivo y violento, se ve armonizado por el idealismo visionario y soñador de Neptuno que ha llegado a su casa, para que evaluemos nuestra evolución axiológica (en función de los valores) y nuestra evolución espiritual. La identidad personal, simbolizada aquí por Aries que corresponde a la casa 1 (la casa de la identidad), también se encuentra enriquecida por el inconsciente y la profundidad fusionadora de la casa 12, simbolizada por Piscis en donde se halla el dios romano del tridente, ya que es la casa de lo oculto, de lo no visible y la casa de la disolución personal y la fusión universal.
Estos días serán muy importantes para evaluarnos de un modo integral. Días para alcanzar un nivel óptimo de armonía entre nosotros y los otros. Días en los que habremos de ser especialmente receptivos y sensibles, al discurso de igualdad y fraternidad; pero sobre todo, días para mitigar o disminuir nuestro egoísmo y desarrollar nuestra vocación de servir a los demás.